El Aeropuerto Valle del Conlara inauguró estación de bomberos

El gobierno de San Luis inauguró la moderna estación del aeropuerto internacional ubicado en Santa Rosa del Conlara, una nueva base de combate contra incendios.

El Gobierno de la provincia puso en funciones una nueva base de combate contra incendios en el aeropuerto Valle del Conlara. La apertura de esta estación no solo fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que contribuirá al bienestar del personal, brindándoles un espacio adecuado para descanso y entrenamiento.

El acto contó con la presencia del secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Latini y el Coordinador Regional Centro del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, Andrés Bosch.

San Luis: primer vuelo internacional del Valle de Conlara a Santiago de Chile

“Nos enorgullece poder fortalecer el sistema a nivel nacional. Esta base está en el centro del país y va a servir operativamente para todas las provincias aledañas a San Luis. Pero también a San Luis Solidario, que es la formación de combate de incendios forestales de la provincia”, explicó Cabandié y destacó el trabajo coordinado junto al Gobierno provincial para concretar la nueva base. 

La iniciativa fue llevada a cabo por el Gobierno de San Luis a través del Ente de Desarrollo Aeronáutico, perteneciente a la Secretaría de Estado de Transporte y marcó un hito significativo para la región al albergar la nueva Brigada Centro del Servicio Nacional de Manejo Contra el Fuego.

La nueva estación, ubicada estratégicamente a la vera de la Ruta Nacional N° 148, contará con instalaciones de vanguardia, incluyendo dormitorios completamente equipados para los bomberos, comedor, sector de gimnasio y auditorio, entre otras comodidades esenciales para el desempeño efectivo de las operaciones.

 

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.