"Pueblo de hogares mágicos" la fiesta vendimial lasherina

La fiesta vendimial se realizará el sábado en el Parque de la Familia de El Challao. Luego del espectáculo, elección y coronación de la reina departamental.

Las Heras, fiesta vendimial departamental

Con un espíritu de revalorización de la tierra, el lugar que habitamos, el hogar; Las Heras vivirá su Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 “Pueblo de hogares mágicos”. Una celebración que se realizará el sábado 3 de febrero desde las 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown) con entrada libre y gratuita.

Sus directores generales, Nicolás "Godo" Giménez y Federico Ortega Oliveras, prometen una emocionante puesta en escena que narrará la historia "del hogar que cobija a todos, poniendo a la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos los días con las acciones diarias. Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y  escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad” en palabras de quienes estarán frente a la fiesta. Ambos, contarán a su vez con un gran equipo de productores, técnicos, vestuaristas, músicos, bailarines, actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad.

La jornada vendimial de Las Heras comenzará a las 20hs con la Bendición de los Frutos, a las 20.30 se hará la votación de las candidatas entre el  público presente y la recolección de las urnas. Luego, a las 21.30, se dará inicio al espectáculo “Pueblo de hogares mágicos” y finalmente culminará con la coronación de la reina departamental 2024 que, sucederá a la actual soberana Noelia Moreno y su virreina Victoria Tello.

Las 12 aspirantes a dicho cetro serán: Luciana Gómez, El Zapallar; Melisa Molina, La Cieneguita; Jacqueline Morales, El Challao; Martina Mir, Panquehua; Samira Aro, El Borbollón; Sasha Aye Ali, El Pastal; Victoria Godoy, El Algarrobal; Rocío Morales, Ciudad; Sofía Aro, El Plumerillo; Julieta Lavilla, Uspallata y Alta Montaña; Brenda Herrera, El Resguardo y Florencia Ravera, Capdeville.

Fotos Gentileza: Dir. Comunicación Las Heras

Te puede interesar

La obra ganadora del Festival de Teatro al Chalet Cantoni

"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.

Maipú impulsa el turismo local con descuentos exclusivos

Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.

Noche de aperitivo italiano en Terraza Jardín Mirador

Viernes degustando típicos aperitivos italianos mientras cae la tarde envuelta de la magia del atardecer desde el mirador de la ciudad de Mendoza

ARTEBA, Foro sobre Arte y Naturaleza en San Juan y Mendoza

Se presentó "Conexión Arteba", un espacio de reflexión sobre el vínculo entre la humanidad y su entorno, cambios geológicos, históricos y sociales del paisaje y desafíos que impone el presente

Roberto Cipresso: “Hay que mirar al vino de una manera humanística”

Ante más de 200 personas, el reconocido enólogo italiano dio una clase magistral en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y habló de la técnica, la pasión y la emoción del vino.

Yoga entre Olivos para vivir el otoño en Mendoza

Ciudad de Mendoza y olivícola LAUR proponen una experiencia para distenderse en un ambiente perfecto para la meditación y el bienestar físico y emocional

Se viene el Wine Rock Festival en Mendoza

Será el próximo sábado 5 de abril desde las 15.30 horas en Lomas del Malbec, Luján de Cuyo. Participan Julieta Venegas, el Dj francés Sébastien Léger, El Kuelgue, Conociendo Rusia, el estadounidense Lorenzo Thompson, Javier Malosetti, entre otros.

Dantedi. Día de Dante Alighieri en plaza Italia

La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.