"Pueblo de hogares mágicos" la fiesta vendimial lasherina
La fiesta vendimial se realizará el sábado en el Parque de la Familia de El Challao. Luego del espectáculo, elección y coronación de la reina departamental.
Con un espíritu de revalorización de la tierra, el lugar que habitamos, el hogar; Las Heras vivirá su Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 “Pueblo de hogares mágicos”. Una celebración que se realizará el sábado 3 de febrero desde las 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown) con entrada libre y gratuita.
Sus directores generales, Nicolás "Godo" Giménez y Federico Ortega Oliveras, prometen una emocionante puesta en escena que narrará la historia "del hogar que cobija a todos, poniendo a la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos los días con las acciones diarias. Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad” en palabras de quienes estarán frente a la fiesta. Ambos, contarán a su vez con un gran equipo de productores, técnicos, vestuaristas, músicos, bailarines, actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad.
La jornada vendimial de Las Heras comenzará a las 20hs con la Bendición de los Frutos, a las 20.30 se hará la votación de las candidatas entre el público presente y la recolección de las urnas. Luego, a las 21.30, se dará inicio al espectáculo “Pueblo de hogares mágicos” y finalmente culminará con la coronación de la reina departamental 2024 que, sucederá a la actual soberana Noelia Moreno y su virreina Victoria Tello.
Las 12 aspirantes a dicho cetro serán: Luciana Gómez, El Zapallar; Melisa Molina, La Cieneguita; Jacqueline Morales, El Challao; Martina Mir, Panquehua; Samira Aro, El Borbollón; Sasha Aye Ali, El Pastal; Victoria Godoy, El Algarrobal; Rocío Morales, Ciudad; Sofía Aro, El Plumerillo; Julieta Lavilla, Uspallata y Alta Montaña; Brenda Herrera, El Resguardo y Florencia Ravera, Capdeville.
Fotos Gentileza: Dir. Comunicación Las Heras
Te puede interesar
Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Halloween se apodera de la Ciudad y la magia de la Arístides
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
San Martín celebra la Semana del Vermouth
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
El Festival del Lomo vive su segunda jornada
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Con 24 sanjuaninos en pista, vuelve la actividad a El Zonda
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé se suma a la campaña del Mes Rosa
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Noches de primavera entre viñedos, en cada copa un motivo
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
Los Playeros y Fidel Nadal, broche de oro del festival AMEGAM
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita