"Pueblo de hogares mágicos" la fiesta vendimial lasherina

La fiesta vendimial se realizará el sábado en el Parque de la Familia de El Challao. Luego del espectáculo, elección y coronación de la reina departamental.

Las Heras, fiesta vendimial departamental

Con un espíritu de revalorización de la tierra, el lugar que habitamos, el hogar; Las Heras vivirá su Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 “Pueblo de hogares mágicos”. Una celebración que se realizará el sábado 3 de febrero desde las 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown) con entrada libre y gratuita.

Sus directores generales, Nicolás "Godo" Giménez y Federico Ortega Oliveras, prometen una emocionante puesta en escena que narrará la historia "del hogar que cobija a todos, poniendo a la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos los días con las acciones diarias. Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y  escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad” en palabras de quienes estarán frente a la fiesta. Ambos, contarán a su vez con un gran equipo de productores, técnicos, vestuaristas, músicos, bailarines, actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad.

La jornada vendimial de Las Heras comenzará a las 20hs con la Bendición de los Frutos, a las 20.30 se hará la votación de las candidatas entre el  público presente y la recolección de las urnas. Luego, a las 21.30, se dará inicio al espectáculo “Pueblo de hogares mágicos” y finalmente culminará con la coronación de la reina departamental 2024 que, sucederá a la actual soberana Noelia Moreno y su virreina Victoria Tello.

Las 12 aspirantes a dicho cetro serán: Luciana Gómez, El Zapallar; Melisa Molina, La Cieneguita; Jacqueline Morales, El Challao; Martina Mir, Panquehua; Samira Aro, El Borbollón; Sasha Aye Ali, El Pastal; Victoria Godoy, El Algarrobal; Rocío Morales, Ciudad; Sofía Aro, El Plumerillo; Julieta Lavilla, Uspallata y Alta Montaña; Brenda Herrera, El Resguardo y Florencia Ravera, Capdeville.

Fotos Gentileza: Dir. Comunicación Las Heras

Te puede interesar

Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan

Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito

Caminata saludable por el Día del Parkinson

La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal

Agenda Imperial: teatro, música y diversión en Maipú

El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales

Arte y Agua: Metáfora de Vida y Fuerza Transformadora

Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña

Concierto de Pascua en el Cine Teatro de San Luis

Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.

San Luis: llega Música Clásica por los Caminos del Vino

El prestigioso festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” celebra su 25ª edición con una destacada presentación en ciudad de San Luis.

Un nuevo “Bus tour descubriendo Guaymallén”

Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.

Abril en la Capital Internacional del Vino en el mes del Malbec

La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas