Recomendaciones para bucear en Punta Negra

La instructora Silvana Correa dio pormenores de la actividad que se extiende hasta los novatos, " a perder el temor y disfrutar" es el reto para todos.

Buceo, Silvana Correa, Punta Negra

Silvana Correa formó la Escuela San Juan Bajo el Mar hace 12 años, y desde el 2017 da clases de buceo y snorkeling en el Dique Punta Negra, una de las maravillas de los sanjuaninos. “Somos la primera escuela de buceo en San Juan, y junto a los distintos grupos que vienen a las clases encontramos cosas fantásticas que ni sabíamos que existían, como el puente, la ruta, carteles, cuevas, entre otras cosas. Es un lugar maravilloso, con un paisaje espectacular y el agua cristalina”, expresó.

Las actividades se realizan todos los días, pero siempre se deben comunicar con Silvana para reservar con tiempo un turno, esto a través de whatsapp al 264-5-483335. También se puede encontrar esta escuela en las redes sociales, como San Juan Bajo el Mar. Allí se podrán observar imágenes de las distintas experiencias.

“La visibilidad, la temperatura, estar entre montañas es desafiante y también hacemos buceo en altura porque escalamos 3000 metros sobre el nivel del mar. Doy clases de buceo pero también las personas interesadas tienen la posibilidad de anotarse en un curso”, agregó.

Así como cualquier persona puede pagar una sola clase para vivir esta aventura, también la instructora da cursos con certificación internacional, los cuales sirven para realizar esta disciplina en cualquier parte del mundo. Alguien con experiencia, o un novato, pueden disfrutar de este acto, ya sea personas que se están iniciando, certificadas, aquellos que hace un tiempo no lo practican, personas con discapacidad, entre otros.

“Mi mensaje es el de romper barreras, no hace falta que una persona no sepa nadar, si tuvo una mala experiencia bajo el agua yo lo ayudo a perder el miedo. El requisito es querer hacerlo, sumergirse en esta aventura”, dijo Correa.

El proceso para bucear es personalizado, se comienza con snorkeling, al ras del agua. Una vez que está la gente preparada, la referente brinda una explicación sobre cómo se utiliza la máscara, chaleco y aleta. A partir de ahí se ingresa al agua para llevar a cabo la actividad, donde los novatos se sumergen 5 metros y los expertos más de treinta. Lo importante es respetar las pautas de seguridad y vivir esa hora en el agua a pleno, disfrutando de una cámara que les permite registrar el momento.

Sobre Silvana Correa

Desde los 12 quería ser buza, pero cuatro años más tarde comenzó con la actividad. A los 22 se fue a vivir a España, a partir de allí y con carnet en mano, conoció países como México, Brasil y continentes como África y Asia.

Deportes Servicio Informativo San Juan 

Te puede interesar

CEC inaugura obras y recibe tierras en Maipú

El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.

Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha

Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.

El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan

El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.

Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano

El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.

Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta

El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.

Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos

La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.

Calendario para temporada de ruta en San Juan

La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.

La sexta fecha de la temporada fue para Bruno Contreras

Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.