Aumentan los casos autóctonos de dengue en Mendoza

Maipú reforzó las acciones contra el dengue fumigando espacios públicos y pide a la población extremar las medidas de prevención y cuidados

La municipalidad de Maipú ante el incremento de casos autóctonos de dengue brinda un conjunto de medidas preventivas para que la comunidad esté alerta como así también está realizando operativos de desinfección en diferentes zonas más propensas a la proliferación de estos insectos de transmisión de la enfermedad.

Las recomendaciones de concientización y cuidados ante la aparición de síntomas del dengue además de las prevenciones necesarias para reducir la aparición de mosquitos.

Operativo mosquitos, fumigan distintas áreas de Maipú

Es importante destacar que, en el caso de tener síntomas de dengue se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. Es sumamente importante no automedicarse.

Los síntomas pueden ir de fiebre a dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías.

¿Cómo prevenir el dengue?

Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Vertiendo agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.

También es importante para prevenir las picaduras del mosquito

Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Te puede interesar

Nueve cardenales se recuperan en La Florida

Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.

Avanzan obras en el Parque Quebrada de Zonda

El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.

Alumnos de Caucete, primeros en Robótica a nivel nacional

De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar

Vendimia 2026: convocan a postularse a reinas distritales de Guaymallén

Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.

“Tony Usman, otra noche para morir”: última función del año

La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.

Una comedia musical de alto vuelo aterriza en el Teatro Mendoza

El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.

Mendoza abre convocatoria para trabajar en Escuelas de Verano

La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.

La Fiesta de la Cerveza lanza concurso público para diseñar un afiche

Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística