Comienza el ciclo Estaciones Líricas en el Independencia
La dirección musical estará a cargo del maestro Arkadi Gologorski, quien se suma desde la batuta para enriquecer aún más esta experiencia única.
Las entradas costarán $5.500 y podrán adquirirse por entradaweb.com o en la boletería del teatro.
Estaciones Musicales es un ciclo que protagonizará la soprano mendocina e internacional Graciela Armendáriz, en el cual, y mediante tres paradas, el público tendrá la oportunidad de asistir al encuentro de bellas melodías y grandes momentos de arias líricas y música de cámara.
Las entradas costarán $5.500 y podrán adquirirse por entradaweb.com o en la boletería del teatro.
Estaciones Líricas. Primera parada: Líricas de bolsillo
En esta primera parada y junto a la orquesta Pianoforte, a cargo de Leonardo Pittella, la voz se fusionará con el sonido instrumental grupal, brindando al público momentos líricos emocionantes. Arias, valses y romanzas en esta presentación formal del ciclo Lírica de bolsillo.
Esta propuesta, protagonizada por la destacada soprano Graciela Armendáriz, contará con la participación especial de la Orquesta Pianoforte, bajo el concepto innovador de Lírica de Bolsillo, que ofrece presentaciones de música lírica acompañadas por una camerata u orquesta de cámara.
La dirección musical estará a cargo del maestro Arkadi Gologorski, quien se suma desde la batuta para enriquecer aún más esta experiencia única. La fusión entre la fuerza y la delicadeza de la voz de Graciela Armendáriz, junto con el acompañamiento del conjunto orquestal y el piano, prometen transportar al público a un mundo de emociones y belleza artística.
Graciela Armendáriz (soprano)
Graciela Armendáriz nació en Mendoza, Argentina. Su relación con la música se inició a los 13 años cursando además de canto lírico, estudios de oboe. Ingresó en la prestigiosa Peabody School of Music, Baltimore (EEUU), en 2001/02. A partir de 2003 se trasladó a Madrid, donde ha podido desarrollar su talento con proyección internacional. Participó de la masterclass Año Mozart 2006, con la soprano Mariana Nicolesco, en La ópera de Lausanne Suiza, como también con la soprano internacional Mariella Devia, en Madrid. Desde 2021 colabora frecuentemente para la Ópera Estudio Verónica Cangemi. También desde 2021, colabora con la Fundación San Luis lírica junto al barítono del Teatro Colón de Buenos Aires, Leonardo López Linares.
Acerca de la Orquesta Pianoforte
La Orquesta Pianoforte se creó con el objetivo de ofrecer productos artísticos de primer nivel. Tiene como objetivo la excelencia en todos los aspectos, por ello cada músico y música que forma parte de la agrupación, pertenece a un selecto grupo de algunos de los más renombrados músicos que residen en Mendoza. Los mismos, gracias a su apertura y versatilidad pueden interpretar cualquier estilo musical de forma comprometida y seria, abarcando tanto la música clásica como otros estilos de manera sinfónica. Sus espectáculos están destinados tanto al disfrute del público habitué, como de aquellos que se acercan por primera vez a este tipo de eventos.
Te puede interesar
Zuchovicki en el ciclo Autores por los Caminos del Vino
Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia
Brindemos desde lo alto en la ciudad de Mendoza
Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador
Festival de las ONG en el Parque de las Naciones
El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.
Esta noche comienzan las tradicionales Verbenas Españolas
Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color
Sábados sorprendentes en la peatonal de Mendoza
Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas
Festival mexicano, cine y talleres de bienestar en Maipú
Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse
Tu próxima aventura empieza en Expo Vacaciones 2025
Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias
Estrenos, cine nacional y películas infantiles en el Imperial
El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande