Concientizaron sobre donación de órganos en Maipú
La Municipalidad organizó una radio abierta para sensibilizar sobre la importancia de este tema, a la que se sumaron tres radios FM con su programación en vivo.
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Esta radio abierta, que fue organizada especialmente para sensibilizar sobre lo trascendente que es para la comunidad tener conocimiento de lo vital que resulta promover la donación de órganos, contó también con la colaboración de tres radios del departamento, FM La Lupa, FM Fray Luis Beltrán y FM Mega 3, quienes extendieron el alcance de esta iniciativa al sumarse con su programación en vivo.
Contaron sus experiencias Gustavo Calderón, Gabriel Rivas y Miriam Vega, además participaron autoridades municipales y reinas de Maipú.
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), este año en nuestro país 7157 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento, y 690 es la cantidad de trasplantes realizados durante 2024.
Siguiendo los lineamientos del Incucai, esta radio abierta que coordinó la Municipalidad de Maipú, se pensó con la intención de promocionar la donación, destacando su carácter solidario, altruista y desinteresado, transmitiendo información veraz y con base científica.
Además, el Incucai comparte sus cifras en las que se indica que 318 personas donaron sus órganos este año, y 6.76 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes.
En nuestro país, la Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células es la 27.447, con la que se regula la donación de origen humano en todo el país, lo que incluye la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.
Por otro lado, se encuentra el Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas creado por la Ley Nº 26.928 y puesto en vigencia por el decreto reglamentario Nº 2266, que busca asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, reconociendo sus derechos y necesidades específicas.
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.