Concientizaron sobre donación de órganos en Maipú

La Municipalidad organizó una radio abierta para sensibilizar sobre la importancia de este tema, a la que se sumaron tres radios FM con su programación en vivo.

Sociedad 31/05/2024 Redacción CuyoNoticias Redacción CuyoNoticias

Maipú 1 1Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación órganos y tejidos, la Municipalidad de Maipú realizó una radio abierta en la plaza departamental 12 de Febrero en la que se entrevistaron a familiares de donantes, a personas trasplantadas, a médicos y otros profesionales involucrados en este tema.

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Esta radio abierta, que fue organizada especialmente para sensibilizar sobre lo trascendente que es para la comunidad tener conocimiento de lo vital que resulta promover la donación de órganos, contó también con la colaboración de tres radios del departamento, FM La Lupa, FM Fray Luis Beltrán y FM Mega 3, quienes extendieron el alcance de esta iniciativa al sumarse con su programación en vivo.

Contaron sus experiencias Gustavo Calderón, Gabriel Rivas y Miriam Vega, además participaron autoridades municipales y reinas de Maipú.

donacion de organosCiudad de Mendoza conmemorará el Día de la Donación de Órganos y Tejidos

Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), este año en nuestro país 7157 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento, y 690 es la cantidad de trasplantes realizados durante 2024.
 
Siguiendo los lineamientos del Incucai, esta radio abierta que coordinó la Municipalidad de Maipú, se pensó con la intención de promocionar la donación, destacando su carácter solidario, altruista y desinteresado, transmitiendo información veraz y con base científica.
 
Además, el Incucai comparte sus cifras en las que se indica que 318 personas donaron sus órganos este año, y 6.76 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes.

En nuestro país, la Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células es la 27.447, con la que se regula la donación de origen humano en todo el país, lo que incluye la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.

Por otro lado, se encuentra el Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas creado por la Ley Nº 26.928 y puesto en vigencia por el decreto reglamentario Nº 2266, que busca asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, reconociendo sus derechos y necesidades específicas.

Te puede interesar
alameda_ciudadmendoza

Plan Centro de Mendoza Sostenible a 2050

Periodista María Inés Aimale
Sociedad 11/05/2024

El programa financiado por el Fondo Global para el Medioambiente, busca sostenibilidad en el uso de los recursos y espacio público en el microcentro de la Ciudad

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email