San Juan impulsa la forestación urbana con plantas que ahorren agua

La Dirección de Arbolado Urbano y la Dirección de Ecología Urbana trabajan juntas para producir especies que eficienticen el uso de agua y recursos económicos, en el marco del Programa de Forestación Provincial.

A partir de este año, el equipo técnico de la Dirección de Arbolado Urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en coordinación con la Dirección de Ecología Urbana, ha comenzado la producción de especies arbóreas óptimas para eficientizar el uso del agua.

Este esfuerzo busca no solo un significativo ahorro de recursos económicos para el gobierno provincial, sino también la reducción del consumo de agua y la mitigación del aumento de temperatura en zonas urbanas de San Juan.

En las instalaciones del Vivero del Parque de la Biodiversidad, se están cultivando especies adecuadas para el arbolado urbano que requieren menos agua, entre estas especies se encuentran el aguaribay, acacia vizco, cina cina, algarrobo y fresno americano, todas ellas seleccionadas por su capacidad de adaptación al clima y suelo locales. Estos ejemplares podrán comenzar a utilizarse en el próximo Programa de Forestación.

Para el Programa 2024, la Secretaría de Ambiente está realizando una evaluación técnica de los proyectos que cada municipio debe presentar. El objetivo es que cada comuna desarrolle un plan detallado que incluya los sectores específicos donde se plantarán los árboles, las condiciones del suelo y el sistema de riego necesario, entre otros aspectos.

La Semana de la Miel presente este martes en pleno centro sanjuanino


Hasta el momento, los proyectos de los municipios de Caucete, Calingasta, San Martín, Jáchal, Angaco, Albardón, Capital, Chimbas, Zonda, Rivadavia, Pocito, Rawson, Jáchal, Sarmiento, Santa Lucía y 25 de Mayo ya han sido evaluados y aprobados, mientras que los restantes departamentos se encuentran en etapa de evaluación. Para asegurar una correcta implementación, un equipo técnico de la Dirección de Arbolado Urbano revisa minuciosamente cada proyecto y trabaja junto a los municipios para mejorar cada iniciativa.

Con estas acciones, la Secretaría de Ambiente no solo promueve un uso más eficiente del agua en San Juan, sino que también avanza en la creación de espacios verdes que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a enfrentar el cambio climático. 

Te puede interesar

Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan

El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.

Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas

El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.

San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote

El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.

San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas

Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.

Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales

Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz

El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.

Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre

El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.

RedTulum ya puede consultarse en Google Maps

El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.