El Mercado de Emprendedores estará en Villa Hipódromo
Será este jueves de 10 a 14, en el Centro Social y Deportivo Villa Hipódromo, Es una oportunidad única para apoyar a los emprendedores locales.
La feria se realizará con los alumnos de estos talleres que finalizaron su primer ciclo y estará abierta a todo el público con entrada será libre y gratuita.
La finalidad es promocionar, comercializar y difundir los productos, facilitando la visibilización de sus emprendimientos. De tal manera que favorece el desarrollo local y económico sustentable y permite generar autoempleo.
Asimismo, esta iniciativa busca potenciar la Economía Social del departamento, promoviendo artículos de producción propia y de alta calidad.
El mercado no solo es una excelente oportunidad para encontrar productos artesanales sino también para apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de una jornada llena de creatividad y talento. Allí, vecinos y vecinas podrán acceder a las producciones, promociones y descuentos.
Es por ello que la Municipalidad de Godoy Cruz le propone a la comunidad a participar, destacando la importancia de fomentar la economía local y valorar el esfuerzo y dedicación de los emprendedores de la zona.
Será el jueves 4 de julio, de 10 a 14, en el Centro Social y Deportivo Villa Hipódromo, en Paso de los Andes 1508.
Qué se puede comprar
A la venta habrá productos de cada taller. Del curso de soldadura podrán comprar kits de asador, parrillas, fogoneros y porta vinos. En cuanto a productos de marroquinería, se encontrarán llaveros, cintos, billeteras, colgantes, pulseras, set de cubiertos de asado, materas y set de mate. Por su parte, se encontrarán elementos de textil y tejido, como gorros, riñoneras, delantal de cocinero y matero de tela. En tanto en carpintería MDF, habrá portallaves, portarretratos, portavino y cajas multifunción. Finalmente, del taller de pintura, se venderán cuadros y soportes para celular.
Te puede interesar
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
No todo vale en las redes: el peligro de desinformar
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar