Mendoza: la Ciudad plantó semillas en el Día de la Madre Tierra
La comuna capitalina junto con la Fundación Cullunche y asociaciones deportivas realizaron la siembra para avanzar en la restauración ambiental del piedemonte.
Esta actividad por el Dia Internacional de la Tierra contó con la colaboración y participación de la Asociación Mendocina de Mountain Bike, Vivero Silvestra, que donó ejemplares y participó del encuentro, la Asociación Senderos de Mendoza, Sergio Gómez, rodados Lalik, Pranabike, Ing. Villegas, Vivero Silvestra, Sevenlaps, entre otros grupos, asociaciones de usuarios de bicicletas, empresas privadas y particulares. Además, se sumó la Comisión Provincial del Mes del Compostaje conformada por profesionales independientes, emprendimientos y organizaciones sociales, coordinada por Alternativa Humus.
Durante la actividad ambiental, Sebastián Fermani, director de Desarrollo Sostenible municipal, se expresó: “En este Día Internacional de la Tierra, decidimos avanzar en la restauración de este espacio. Y lo estamos haciendo en forma conjunta con organizaciones como la Fundación Cullunche y con asociaciones deportivas que hacen uso cotidiano del lugar desde el punto de vista deportivo. Este parque es uno de lugares que el intendente Ulpiano Suarez definió como prioritario para recomponer servicios ambientales, como es la generación de oxígeno, entre otros aspectos, porque para la Ciudad el piedemonte es una unidad ambiental muy importante”.
También se expresó sobre el encuentro Jeniffer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche: “Somos una organización de la sociedad civil, que promueve la conservación de la flora y de la fauna, el equilibrio de los ecosistemas y el bienestar animal en la provincia de Mendoza. En este momento, en el marco del convenio que tenemos con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y celebrando el día de la tierra, estamos colocando diferentes especies, sobre todo gramíneas. También estamos poniendo algunos arbustos autóctonos de la zona.
La acción también marca el cierre del Mes del Compostaje. En el mismo, el municipio organizó diferentes actividades y capacitaciones virtuales con una muy buena participación de los vecinos de la Ciudad y público en general.
Te puede interesar
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,