
La Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó desafiando al viento
En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada


La comuna capitalina junto con la Fundación Cullunche y asociaciones deportivas realizaron la siembra para avanzar en la restauración ambiental del piedemonte.
Sociedad25/04/2021
Redacción CuyoNoticias


La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Fundación Cullunche realizaron una importante actividad en el Parque Deportivo de Montaña, en el marco de los festejos del “Día Internacional de la Madre Tierra” y como cierre del “Mes de Compostaje”. Se trató de la dispersión y siembra de vientres de semillas de diferentes especies acorde al tipo de suelo que tiene este parque. También es descubrió un cartel construido con material reciclado para señalizar el lugar como área de restauración ambiental.


Esta actividad por el Dia Internacional de la Tierra contó con la colaboración y participación de la Asociación Mendocina de Mountain Bike, Vivero Silvestra, que donó ejemplares y participó del encuentro, la Asociación Senderos de Mendoza, Sergio Gómez, rodados Lalik, Pranabike, Ing. Villegas, Vivero Silvestra, Sevenlaps, entre otros grupos, asociaciones de usuarios de bicicletas, empresas privadas y particulares. Además, se sumó la Comisión Provincial del Mes del Compostaje conformada por profesionales independientes, emprendimientos y organizaciones sociales, coordinada por Alternativa Humus.
Durante la actividad ambiental, Sebastián Fermani, director de Desarrollo Sostenible municipal, se expresó: “En este Día Internacional de la Tierra, decidimos avanzar en la restauración de este espacio. Y lo estamos haciendo en forma conjunta con organizaciones como la Fundación Cullunche y con asociaciones deportivas que hacen uso cotidiano del lugar desde el punto de vista deportivo. Este parque es uno de lugares que el intendente Ulpiano Suarez definió como prioritario para recomponer servicios ambientales, como es la generación de oxígeno, entre otros aspectos, porque para la Ciudad el piedemonte es una unidad ambiental muy importante”.
También se expresó sobre el encuentro Jeniffer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche: “Somos una organización de la sociedad civil, que promueve la conservación de la flora y de la fauna, el equilibrio de los ecosistemas y el bienestar animal en la provincia de Mendoza. En este momento, en el marco del convenio que tenemos con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y celebrando el día de la tierra, estamos colocando diferentes especies, sobre todo gramíneas. También estamos poniendo algunos arbustos autóctonos de la zona.
La acción también marca el cierre del Mes del Compostaje. En el mismo, el municipio organizó diferentes actividades y capacitaciones virtuales con una muy buena participación de los vecinos de la Ciudad y público en general.



En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.





