Radiografía de la inseguridad en Mendoza

El Observatorio de seguridad de una empresa de alarmas, analizó el mapa caliente en Mendoza, la provincia con mayor porcentaje de incidentes en hogares del país.

El Observatorio de seguridad de Verisure junto con CIO Investigaciones realizó un estudio para vislumbrar cómo los argentinos viven su seguridad. El 71% de los 300 encuestados considera que la inseguridad es el principal problema del país, lo que denota una creciente preocupación por el tema, superando incluso a otras problemáticas como la inflación o la corrupción.

La multinacional especialista en el sector investiga desde su unidad de análisis la información cuantitativa y cualitativa del porfolio de hogares y pequeños comercios que protege permitiéndole identificar los días y horarios en los que probablemente sucedan una mayor cantidad de emergencias que requieran una rápida asistencia.  

Mendoza es la plaza con mayor porcentaje de incidentes reales en hogares en comparación con los que ocurren en comercios. Del total de saltos detectados por la Central Receptora de Alarmas de la compañía, un 70% corresponde a residencias mientras que el 30% restante corresponde a comercios, cifra que denota una clara preferencia por parte de los delincuentes. En cuanto a los días de mayor índice delictivo, para ambos tipos de inmueble los viernes y los domingos son los más peligrosos. Si hablamos de horarios, entre las 2 y las 3am es la franja horaria más caliente para comercios mientras que para hogares son las 0:00h y las 11am. 

Se llevaron 4 millones en un asalto en colegio de Guaymallén

Otro dato que resalta es el que tiene que ver con el tipo de servicio contratado. Mendoza es la plaza con mayor porcentaje de clientes con la alarma antirrobo ZeroVision, con tecnología exclusiva de la marca. El 80% de los clientes de los clientes de Verisure tiene la alarma antirrobo ZeroVision, lo que la convierte en la segunda plaza con mayor porcentaje de gente con este sistema, lo que indica un alto nivel de conciencia y preocupación sobre la inseguridad y la necesidad de los rosarinos de protegerse con la última tecnología disponible.

Este innovador dispositivo genera una capa extra de protección al inmueble protegido ya que, gracias a la tecnología propuesta, el ambiente se llena de un humo denso, pero, no tóxico, en segundos obligando al ladrón a abandonar el lugar.

“En Verisure estamos comprometidos con el bienestar de la comunidad Por eso, analizamos constantemente los datos para identificar y atender sus necesidades de manera personalizada afín de garantizar el cuidado integral de las personas y de los bienes materiales", comentó Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure en Argentina.

Te puede interesar

San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”

Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.

Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular

Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.

El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas

Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.

No todo vale en las redes: el peligro de desinformar

En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.

Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza

Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.

Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos

Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.

San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela

Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.

Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado

Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar