Maipú no pudo con Alvarado y sigue fuera de la zona pintada

Otra vez Maipú enfrentó a un rival directo para el ingreso al Reducido y no pudo ganar, esta vez fue Alvarado de Mar del Plata con quien empató 1 a 1.

Deportivo Maipú, Alvarado de Mar del Plata

Un golazo de tiro libre de Misael Sosa entusiasmó al parcial maipucino, ponerse en ventaja rápidamente facilitaba los planes del DT Juan Manuel Sara, pero por la misma vía llegó la igualdad, Becker el ejecutor del tiro libre y Almirón en contra de su propio arco marcó el 1 a 1.

Fue Maipú quien llevó la iniciativa pero sin poder definir y la visita en un contragolpe sobre el final del partido casi se queda con toda la gloria, hubiera sido injusto, ya que del mismo momento que empató el partido tuvo como consigna defender el punto qu cosechaba fuera de casa. 

El "Torito" marplatense ni especuló con los cambios, el equipo estaba haciendo lo correcto, cuidar el empate y lo consiguió a favor de la actitud tal vez pueda tomarse como atenuante que le faltron varios de sus titulares  para el partido con el Cruzado por diferentes motivos.

En la hora de ruta de Maipú aparecen ahora Güemes con quien jugará en Santiago del Estero el sábado próximo y en su regreso a Mendoza enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Jujuy. 

Derrota de Maipú en Alta Córdoba que lo saca del Reducido

Las posiciones jugadas 30 fechas: San Martin de San Juan 61, San Martín de San Juan 58, San Miguel 46, Gimnasia de Jujuy 44, Ferro 43, Quilmes 42, Racing de Córdoba y Alvarado 41, hasta acá quien juega por el primer ascenso y los que entran al Reducido.

Deportivo Maipú tambien tiene 41 puntos pero desfavorable diferencia de gol respecto de cordobeses y marplatenses . Quedan por jugarse aún 8 fechas, Maipú mantiene intactas sus chances a pesar de no haber podido sumar de a tres en los ultimos partidos.

Sintesis:

Deportivo Maipú: 1

Sebastián Sosa; Santiago Moyano, Santiago Paulini, Misael Tarón, Emiliano Ozuna; Matías Viguet, Juan Cruz Arno, Nicolás Del Priore, Diego Gaitán; Misael Sosa y Ezequiel Almirón. DT: Juan Manuel Sara. / Cambios: Maximiliano Solari x Almirón, Gonzalo Gomez x Gaitán, Federico Rasic x Moyano, Luciano Paredes x Viguet, Fausto Montero x Misael Sosa.

Alvarado: 1

Juan Manuel Lungarzo; Nicolás Ortíz, Alan Robledo, Nahuel Tezilla, Agustín Aleo; Franco Malagueño, Matías Mansilla, Gonzalo Lamardo, Diego Becker; Guillermo Sánchez y Oscar Belinetz. DT: Gabriel Gómez. / Cambios: Guido Vadalá x Sanchez.

Goles: PT: 12: Misael Sosa (DM), 30: Almirón e/c (A).

Árbitro: Álvaro Carranza.

Estadio: Omar Higinio Sperdutti.

Te puede interesar

Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan