Línea 149 opción 2: la Red Federal de Asistencia que funciona las 24 horas
La Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene operativa una línea de asistencia a las víctimas de siniestros viales. En 2024 ya se concretaron más de 4 mil comunicaciones.
En lo que va del 2024, la Línea 149 concretó más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del país. En agosto, sobre los llamados recibidos por víctimas y/o familiares, la asistencia legal fue el servicio más solicitado, seguido por la atención psicológica.
En todos los casos, este tipo de asistencia comienza a funcionar post siniestro vial. Es decir, en el momento del siniestro es necesario llamar al 911 para que asista a la emergencia.
¿Cómo acceder a los servicios que brinda la Red Federal de Asistencia?
Luego de ocurrido el siniestro vial, cuando la emergencia ya pasó, cualquier víctima y/o familiar puede comunicarse llamando a la Línea 149 y seleccionando la opción 2. Esta comunicación puede efectuarse en cualquier momento. Por ejemplo, se puede solicitar asistencia por más que el siniestro haya ocurrido en años anteriores, no hay límite de tiempo para comunicarse.
Los especialistas que la conforman brindan asistencia jurídica integral y orientación vinculada a los derechos y procedimientos específicos.
Desde el área psicológica se brinda una contención inmediata y seguimiento a aquellas personas que, directa o indirectamente, estén afectadas por el siniestro vial.
Finalmente, desde el área social y post hospitalaria se orienta en relación con las prestaciones y gestiones sociales a las que la persona pueda acceder, así como también orientación sobre los servicios de rehabilitación, pedidos de prótesis y todo lo referido a las secuelas producidas por el hecho vial.
Te puede interesar
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Alerta ANMAT: retiran lote de tomate Marolio
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, música disco con The Celebration Band
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Estudiantes mendocinos harán intercambio educativo en Francia
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.