
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Destinado a godoicruceños, de 16 a 21 años, que no tengan decidido su futuro académico, profesional y ocupacional. Será presencial, gratuito con cupo limitado
Política09/09/2024El Municipio lanza un nuevo ciclo del “Taller de Orientación Vocacional Ocupacional” destinado a jóvenes de 16 a 21 años del departamento, quienes aún no han definido su camino educativo y laboral.
El objetivo del programa es fomentar la identidad vocacional de los participantes. Además, se brindarán herramientas que permitan una elección autónoma y responsable. Es importante destacar que elegir implica un proceso de aprendizaje que requiere toma de decisiones. Para ello es crucial contar con una buena orientación.
El taller constará de seis encuentros semanales. El mismo iniciará el 16 de septiembre, en el Espacio Integrador Comunitario (EIC), ubicado en calle Punilla 1401, del Bº Foecyt.
Asimismo, para el cursado del taller los jóvenes podrán optar entre dos turnos: el turno tarde se desarrollará los lunes, de 14 a 15.30, mientras que en la mañana se cursará los jueves, de 11 a 12.30. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 13 llamando al 2613079706, de 8 a 16.
Las profesionales a cargo del curso serán las licenciadas Agustina Mirabella y Pía Antonuccio, quienes brindarán acompañamiento. Esto implica comprender los diversos factores que influyen en cada elección, abarcando a la persona y sus intereses. Por consiguiente, el curso está diseñado para el crecimiento y desarrollo de los jóvenes.
Este taller no solo busca orientar en la elección de carrera, sino también fomentar el crecimiento personal y el desarrollo integral de los adolescentes godoicruceños. Es una oportunidad única para explorar opciones, tomar decisiones informadas y prepararse para un futuro exitoso. Es por ello que el Municipio ha decidido a seguir comprometiéndose con la juventud del Departamento y lanzará nuevas ediciones de este exitoso taller.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.