Físicos argentinos se reúnen en San Luis
Hasta el viernes, expertos de todo el país y de Iberoamérica participarán del encuentro en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La 109° reunión fue inaugurada por el gobernador Poggi.
Hace unas semanas, miembros de la comisión organizadora visitaron en su despacho al Primer Mandatario, que se comprometió a participar de la apertura y cumplió, ya que formó parte de la mesa académica junto al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; la decana de la Facultad de Física, Marcela Printista; el presidente de la AFA, Omar Osenda; el director del Departamento de Física de la UNSL, Marcelo Nazzarro; y el docente y presidente del comité organizador, Paulo Centres.
“Estoy convencido de que la educación es la madre de las políticas públicas. Las provincias tenemos bajo nuestra competencia todo lo que es la educación Inicial, Primaria, Secundaria y gran parte de la formación docente. Por otro lado están las universidades con su autonomía, con un vínculo más directo con lo nacional. Pero en San Luis nos propusimos trabajar juntos en beneficio de los ciudadanos y del bien común”, indicó el Gobernador.
“Este tipo de eventos jerarquiza a nuestra provincia y felicito a los organizadores porque no es fácil organizarlos en tiempos difíciles. Gracias por haber elegido a San Luis que es una provincia hermosa”, le dijo al auditorio, y lo invitó a recorrer sus atractivos.
“Esta es una universidad que tiene 85 años. Es la universidad que tuvo el primer doctor en informática en el año 1985 y es la que lleva 28.000 graduados entregados a la región, a la Argentina, a la provincia y al mundo. Es una universidad que tiene una conexión con su comunidad lo más estrecha posible. Yo soy hijo y egresado de esta universidad”, manifestó Moriñigo en su mensaje, luego de darle la bienvenida a los asistentes.
Durante cinco días, con otros tres eventos que se desarrollarán en paralelo, la universidad se convertirá en un punto de encuentro para destacados investigadores, estudiantes de doctorado y de grado, así como profesionales de de todo el país, que como cada año se reúnen para intercambiar ideas, difundir investigaciones y promover la colaboración y comunicación entre comunidades científicas.
Te puede interesar
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.