Viví el aniversario de la “Capital Internacional del Vino"
Incentivar el enoturismo y fomentar la cultura del vino y el consumo responsable de la Bebida Nacional. Free Walking Tour, Vino al Atardecer y noche de vinerías
Además, la declaración tiene a Mendoza como la octava capital del mundo del vino por la Red Global del Vino, que incluyó en el 2005 a esta región entre los principales centros vitivinícolas a nivel global. La decisión fue tomada en la ciudad francesa de Burdeos por la Red que tiene como objetivo establecer relaciones entre sus miembros, no sólo en temas vitivinícolas sino también en lo referente a cultura, turismo, educación, investigación y mercadotecnia.
La Ciudad fue la cuna de la vitivinicultura cuyana, a mediados del siglo XIX, se estableció en ella la histórica Quinta Agronómica, de donde surgieron los primeros enólogos mendocinos. Hoy, la Capital se constituye como una ciudad compacta que posee los servicios necesarios para brindar al visitante una estadía óptima: gran número de bares, pubs, restaurantes, amplia oferta gastronómica y de alojamiento.
Junto a los diferentes sectores del mundo del vino consolida el posicionamiento de la Ciudad de Mendoza como uno de los polos turísticos, económicos, culturales y gastronómicos más destacados del oeste argentino.
Desde la Dirección de Turismo de la municipalidad de Mendoza proponen durante todo el mes de octubre, una agenda nutrida para disfrutar en cada momento de distintas actividades relacionadas al vino con actividades recreativas e imperdibles pensadas para compartir en familia; circuitos guiados, degustaciones, maridajes e historia son algunas de las alternativas.
Calendario de propuestas de la Capital Internacional del Vino
Celebrar un nuevo aniversario con un octubre lleno de actividades para disfrutar de la Ciudad con estas increíbles experiencias.
Free Walking Tours “Orígenes del Vino”
En este circuito peatonal se visitan algunos atractivos turísticos del microcentro junto a un guía anfitrión, sumergiéndose en el mundo del vino y sus orígenes en la ciudad, finalizando con una degustación ofrecida de manera gratuita en una vinería.
Punto de encuentro: Escudo de plaza Independencia
Día: lunes de octubre: del 7 al 28 de octubre
Hora: 18:00 horas
Actividad sin costo, por orden de llegada
Brindemos por la Capital Internacional del Vino
Brindar con una copa de un exquisito vino, sumado a un atractivo recorrido que pasa por la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía, la Sala del Vino y el espacio Coworking de la Municipalidad de Mendoza. Conociendo más sobre la historia detrás de la declaración de la Ciudad como Capital Internacional del Vino, el origen de la Ex Quinta Agronómica y la primera Bodega Escuela de Mendoza, finaliza con una degustación de excelentes vinos.
Lugar: Sala del Vino
Día: miércoles a viernes del 9 al 31 de octubre (excepto viernes 11 - feriado)
Hora: 11:00 horas
Actividad con costo y cupos limitados. Entradas por EntradaWeb
Vino al Atardecer desde las alturas
En un formato itinerante regresan los atardeceres en las alturas y en el marco del mes de la “Capital Internacional del Vino", la Ciudad de Mendoza propone disfrutar y contemplar un hermoso atardecer con una majestuosa vista. Actividad con costo. EntradaWeb.
Terrazas del icónico edificio del Pasaje San Martín
Terraza de la Legislatura Provincial
Terraza del Restaurante Arboleda
Terraza Jardín Mirador del edificio municipal
Noche de las Vinerías
Una degustación dirigida en una de las más de 60 vinerías que son representantes del sector vitivinícola para los turistas. El evento contará con un atractivo show en vivo.
Lugar: Vinería B&B - Av. Mitre 756
Día: miércoles 30 de octubre
Hora: 20:00 horas
Actividad con costo. Cupones en la vinería.
Te puede interesar
Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Caminata saludable por el Día del Parkinson
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
Agenda Imperial: teatro, música y diversión en Maipú
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Arte y Agua: Metáfora de Vida y Fuerza Transformadora
Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña
Concierto de Pascua en el Cine Teatro de San Luis
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
San Luis: llega Música Clásica por los Caminos del Vino
El prestigioso festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” celebra su 25ª edición con una destacada presentación en ciudad de San Luis.
Un nuevo “Bus tour descubriendo Guaymallén”
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Abril en la Capital Internacional del Vino en el mes del Malbec
La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas