
La Capital Internacional del Vino propone turismo sanmartiniano, naturaleza y sustentable, Free Walking Tour, para todos los gustos y costos
La Capital Internacional del Vino propone turismo sanmartiniano, naturaleza y sustentable, Free Walking Tour, para todos los gustos y costos
Despertar de los sentidos con actividades enoturístias en la ciudad de Mendoza. Orígenes del vino, paseos, degustaciones y atardeceres que enamoran
Bodegas de Argentina realizó la edición 2024 de su conferencia en Mendoza, especialistas debatieron las últimas tendencias del turismo del vino mundial
Maipú municipio, junto a prestadores turísticos del departamento fue parte de uno de los principales eventos turísticos del país, posicionándose como destino enoturístico.
Incentivar el enoturismo y fomentar la cultura del vino y el consumo responsable de la Bebida Nacional. Free Walking Tour, Vino al Atardecer y noche de vinerías
El pionero emprendimiento que hace que los turistas vivan experiencias inolvidables recorriendo los Caminos del Vino de Mendoza. Excelencia enoturística.
Fue constituido en el seno de la Facultad de Ciencias Agrarias de a UNCU.Unico instituto de investigación gastronómica del Argentina.
Vino Blues es una de las nuevas propuestas que tiene Mendoza para disfrutar de la expresión del arte. Una experiencia de enoturismo durante el verano 2024.
Calingasta, Pedernal; Tulum; Ullum –Zonda y Valle Fértil cobijan la tradición viñatera que hacen de San Juan una de las provincias vitivinícolas favoritas.
El gobernador participó, junto a la ministra de Turismo Nora Vicario y autoridades, del acto para impulsar este punto estratégico para el enoturismo de Mendoza.
En el marco de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, Maipú presentó los atractivos que lo llevaron a ser el segundo destino enoturístico en cantidad de visitantes a nivel nacional.
Mientras el sol se va escurriendo entre los picos de la cordillera de Los Andes, el crepúsculo va cubriendo las viñas que se tornan doradas
Con 900 bodegas y 205 abiertas al turismo, conforma la red de enoturismo más grande de Latinoamérica.
Organizado por Bodegas Argentina el jueves se desarrolló el evento en Alpamanta y participaron la ministra de Cultura y Turismo Nora Vicario, e importantes figuras del enoturismo.
Las inscripciones para la segunda etapa del taller para desarrollar el enoturismo abrirán desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.
Mendoza recibió 458.000 visitantes en julio, con lo que alcanzó el 90% de ocupación, con mucho movimiento turístico en los diferentes destinos.
Solo dos lugares en Argentina fueron seleccionados para ser evaluados por la prestigiosa Guía: Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. Es histórico para la provincia.
Con la incorporación de Los Haroldos, de la Familia Falasco, la provincia de Mendoza (Argentina) suma otra importante bodega para el enoturismo.
El contexto actual de Argentina ofrece a los chilenos una opción inmejorable para vacacionar o hacer compras y Mendoza por su cercanía es el destino favorito
Son más de 60 conciertos que se realizan en espacios culturales, espacios cerrados y abiertos, bodegas, viñedos y más, donde mendocinos y turistas podrán disfrutar de este festival.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.