Sin aceite: la evolución de las freidoras eléctricas
En un país como Argentina donde las papas fritas es el snack preferido, vemos cómo surgió la Air Fryer y sus características tecnológicas en la actualidad.
Un reciente estudio reveló que el 77% de los argentinos eligen a las papas fritas como su snack favorito, en especial durante la tarde y la noche. Además, un 66% prefiere disfrutar de esta crujiente comida en la comodidad de su hogar. En este contexto, no sorprende que las freidoras de aire ganaran terreno como uno de los electrodomésticos más populares en la cocina de nuestro país para disfrutar una versión más saludable de su comida favorita. Pero, ¿cómo surgieron?
Según cuenta la historia, un inventor de países bajos llamado Fred van der Weij buscaba una manera de hacer papas a la francesa crujientes sin tener que sumergirlas en aceite cuando se le ocurrió diseñar la primera freidora de aire. En 2010 presentó esta primera versión en la Exposición Internacional de Electrónica (Internationale Funkausstellung), una gran feria de productos electrónicos en Berlín.
El aparato tenía forma de “huevo” y combinaba la radiación de corto alcance con un flujo de aire incrementado para que se calentara mejor la superficie de los alimentos. Desde entonces, empresas de todo el mundo tomaron la idea y comenzaron a crear sus propias versiones de este equipo con gran aceptación del público a nivel mundial.
Hoy, las nuevas tecnologías permitieron que la clásica freidora de aire haga más que solo “freir”. Por ejemplo, la Easy Fry Oven y Grill de Moulinex permite preparar papas fritas pero también pizza, pollo, carne, pescado, vegetales, gambas y hasta tortas gracias a sus 8 programas de cocina preestablecidos. Además, cuenta con una pantalla táctil e intuitiva, 11 accesorios para resolver cualquier tipo de preparación y una gran capacidad que permite cocinar varias comidas a la vez. Estas características se repiten en otros modelos como la Easy Fry & Grill o la Easy Fry Deluxe.
Definitivamente, lo que fue un invento inspirado en el gusto por un alimento particular, como lo son las papas fritas, dio lugar a una nueva forma de experimentar la cocina en su totalidad. Las freidoras ya no son un simple elemento para fritar rápido y en grandes cantidades sino un elemento multifunción que utiliza las ventajas de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de las preparaciones.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.