La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Nave Cultural volverá a llenarse de robots con una nueva edición del torneo PROBOTAE 2025, una competencia que reúne a estudiantes, aficionados y profesionales de la robótica. El evento es organizado por la Fundación Tomás Alva Edison y Probot School, junto con la Liga Nacional de Robótica.

La competencia contará con dos categorías: escolar y profesional. En la primera, podrán participar personas desde los 8 años con robots homologados según el reglamento oficial; mientras que la segunda estará destinada a equipos que cumplen con las exigencias de la liga nacional.

Robótica y programación, los ejes de la educación del futuro

“El torneo PROBOTAE busca fomentar la creatividad, la educación y las vocaciones tempranas en ciencia y programación. Además, es una gran oportunidad para que chicos y chicas disfruten de las competencias de fútbol, sumo, mini-sumo y seguidores en línea”, explicó Graciela Bertancourt, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison.

El año pasado participaron cerca de 300 robots, y los organizadores esperan superar los 400 competidores en esta edición. La propuesta apunta a que las familias mendocinas se acerquen a disfrutar de una jornada tecnológica con entrada gratuita, solo a cambio de un alimento no perecedero.

Te puede interesar

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia

Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.