Bla Bla & Cía. presenta “Modelo vivo muerto” en el Independencia

El domingo 3 de noviembre, a las 20, subirá a las tablas de la sala mayor la obra Modelo vivo muerto. Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com o en la boletería del teatro, Chile y Espejo de Ciudad.

Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.

Modelo vivo muerto obtuvo tres nominaciones a los Premios Estrella de Mar 2024 en las categorías Comedia, Actor de Comedia: Manu Fanego, y Música Original: Sebastián Furman.

Las tradicionales Verbenas Españolas en Guaymallén

Sobre la obra Modelo vivo muerto

En 2023, convocados por la Sala Caras y Caretas, los integrantes de la Compañía Bla Bla se lanzaron a producir por primera vez una pieza teatral en formato de obra clásica en tres actos, rompiendo con sus tradicionales sketches de varieté. Sumando nuevos colaboradores a su equipo, crearon Modelo vivo muerto bajo la dirección de Francisca Ure.

Desde su estreno en abril de 2023 llevan realizadas con Modelo vivo muerto más de 130 funciones en teatros de CABA, Gran Buenos Aires, Rosario, Rafaela y Mar del Plata.

Actualmente, la Compañía Bla Bla está conformada por Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Carola Oyarbide y su productora y asistente Maribel Villarosa.

Ficha técnica

Intérpretes: Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Carola Oyarbide.

Diseño de vestuario: Sandra Szwarcberg.

Diseño de escenografía: Sol Soto.

Diseño de luces: Gustavo Lista.

Redes sociales: Diego Bocha Fernandez

Colaboración coreográfica: Jorge Thefs.

Música: Sebastián Furman.

Diseño gráfico: Manu Fanego, Patricio Vegezzi.

Producción y asistencia: Maribel Villarosa.

Colaboración en dramaturgia: Gustavo Lista.

Dramaturgia: Creación colectiva.

Dirección: Francisca Ure.

 

Te puede interesar

"Cotillón: cuando Tinder no funciona" por Comunicactores

Edición especial día del Periodista. Disparatada comedia de enredos, donde un grupo de solteros y solteras se reúnen en el momento menos pensado...

Bus tour, templos religiosos de diversos cultos en Guaymallén

El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana

Se viene la segunda fecha del MX Cuyano en Santa Lucía

El Campeonato Cuyano de Motocross regresa a San Juan al circuito inaugurado recientemente. Fue creado por el recordado Alberto “Wey” Zapata.

Estrellas del Pasado desde la Terraza Jardín Mirador

Mirar al cielo y descubrir los misterios del universo, la vida y galaxias a lo largo del tiempo, imperdible edición de Astroturismo en ciudad de Mendoza

Segundo Encuentro Femenino de Malambo en Guaymallén

Serán dos jornadas de actividades destinadas a la danza del zapateo argentino, participan las campeonas nacionales Judith Monteros y Yamila Aguado

Propuestas para recorrer caminando la ciudad de Mendoza

Free walking tour todos los lunes y viernes de mayo con temáticas itinerantes recorriendo las calles del microcentro mendocino. Las caminatas serán guiadas

Ceremonia de Apertura de Yoga by Art, un espacio de conexión

Comienza este fin de semana con un portal de presencia, conexión y creación sagrada para transitar una experiencia que honra el cuerpo y el alma

Agenda deportiva para el finde XXL en San Juan

Las competencias deportivas que podrán disfrutarse hasta el domingo 4 de mayo van desde hockey sobre patines, kickboxing, rally, ciclismo, fútbol, entre otros.