Educación Superior: se presentó la carrera de maestro cervecero
La Formación Profesional de Tipo 3, que tendrá una duración de cursado de un año, empezará a dictarse a partir de 2025 en tres institutos de la modalidad.
Mariela Ramos, titular de Educación Superior, declaró: “Estamos presentando la FP3 de Maestro Cervecero, que es una nueva especialización. Esta iniciativa surge de la Cámara de Cerveceros Artesanales de la provincia por la necesidad que hay en el sector de tener gente con expertise y que puedan certificar esa habilidad. Nuestro propósito es que aquellos que ya están trabajando puedan tener ese certificado, pero también está dirigido a toda persona que quiera sumarse, dado que es un sector que va en crecimiento. Desde nuestra dirección se eligió a tres institutos que ya poseen carreras muy relacionadas con el turismo: el IES 9-029 de Luján de Cuyo, el Instituto Don Bosco de Maipú y el IES 9-009 de Tupungato”.
Por su lado, Ghisaura, en representación de los cerveceros artesanales de Mendoza, manifestó: “La idea de este convenio es poder articular las necesidades que tiene el sector con la educación, para que podamos tener una capacitación profesional que haga crecer el mercado cervecero de la provincia, porque hay mucha demanda de cerveza y el mercado está exigiendo productos de calidad, novedad y actualización. Desde la Dirección General de Escuelas nos dieron un gran lugar para poder capacitarnos, así que estamos trabajando intensamente para el año que viene”, concluyó Ghisaura.
Por su parte, José Merciel, rector del IES 9-029 de Luján de Cuyo, manifestó: “Estamos muy contentos con la propuesta de esta formación profesional de tipo 3 de maestro cervecero. En Ugarteche tenemos la carrera de Enología e Industria de los Alimentos, conectada con el sector socioproductivo. Estas propuestas de formación profesional son muy buenas porque, al ser cortas, realmente llaman mucho la atención de los jóvenes de la provincia, porque tiene una salida laboral rápida. Es muy importante para nosotros poder participar en esta propuesta que se está trabajando en conjunto con la gente de la Cámara Cervecera y con la Dirección de Educación Superior de la DGE. Sumar esta propuesta a nuestro instituto y a la gente de Luján es algo muy positivo para toda la región”.
Sobre el curso
Cabe destacar que esta formación se ha trabajado apuntando a tres competencias específicas. Un primer eje tiene que ver con la elaboración, con la materia prima y las normas de calidad. El segundo módulo apunta a la gestión propia de una cervecería, destinado tanto a quienes trabajan en una cervecería artesanal como a quienes desean iniciar su propio emprendimiento. Y, por último, el tercer eje se enfoca en la comunicación a la hora de vender un producto o, para quienes ya están dentro de una empresa, en cómo gestionarlo.
La FP3 Maestro Cervecero tendrá una duración de 750 horas (casi un año de cursado) y comenzará a implementarse a partir del ciclo lectivo 2025.
Consultas
Las personas interesadas deben acercarse a las instituciones mencionadas o consultar en los siguientes sitios:
https://www.instagram.com/9009tupungato/ (IES 9-009 de Tupungato).
https://www.instagram.com/ies9029/ (IES 9-029 de Luján de Cuyo).
https://www.facebook.com/ifpdonbosco o al WhatsApp +54 9 261 2469245 (IES Don Bosco de Maipú).
Te puede interesar
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
San juan, lluvias, anegamientos y evacuados
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.