Simposio internacional de Guardavidas en San Juan

Ultimos días para inscribirse y participar del Simposio Internacional de Prevención, Seguridad Acuática y Manejo Integral de Emergencias. Se cursará entre sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Organizado por la Dirección de Náutica y Deporte Motor perteneciente a la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, este fin de semana la provincia recibe al Simposio Internacional de Prevención, Seguridad Acuática y Manejo Integral de Emergencias, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre. Este evento reúne a expertos de primer nivel en rescate, manejo de emergencias y prevención, y tiene como objetivo elevar los estándares de seguridad en la región y promover la capacitación continua en el ámbito acuático.

El periodo de inscripción inició el 10 de octubre y vence el viernes 15 de noviembre. Para inscribirse al Simposio, deben ingresar en el siguiente link: INSCRIPCIONES

La asistencia al simposio y la posterior evaluación teórica es un pre requisito indispensable para rendir la reválida. La inscripción tiene un costo de $20.000 (veinte mil pesos) e incluye la participación en el simposio como la inscripción a la reválida.

Este simposio representa una oportunidad única para fortalecer la seguridad acuática en San Juan y toda la región, promoviendo el aprendizaje y el trabajo colaborativo entre distintas entidades e instituciones.

Cronograma del Simposio

El sábado 16 de noviembre, la jornada teórica se desarrollará en el Auditorio Eloy Camus de 8:00 a 13:00, con la participación de renombrados disertantes de nivel nacional e internacional.

Por la tarde, a partir de las 15:00, las prácticas se llevarán a cabo en la pileta el Almendro Sport, donde se realizarán maniobras de trauma en el agua, maniobras específicas para guardavidas y técnicas de manejo de vía aérea y RCP, y la creación de planes de contingencia.

San Luis: realizaron el primer Desafío de Habilidades Bomberiles 2024

El domingo 17 de noviembre, las actividades prácticas continuarán en dos lugares:

En el Club de Kayak, junto con el profesor Esteban Marchese de la Universidad Agustín Maza de Mendoza, liderarán una capacitación en rescate en ríos y canales, incluyendo técnicas de ingreso y egreso, zafaduras y rescate en aguas rápidas.
En el Dique Punta Negra, el Cuerpo Voluntario de Bote Salvavidas de Valparaíso, Chile, compartirá una capacitación especializada en el uso de embarcaciones neumáticas y motos de agua al equipo de seguridad náutica, en el marco de la nueva temporada y del reciente equipamiento adquirido.

Disertantes

Profesor Dr. José Palacios Aguilar (España, virtual)
Luis Cortés Bosch (Chile)
Leonardo Andrés Manino (Rosario, virtual)
Diego Pizzini (Buenos Aires, virtual)
Equipo Somos Conexxión (San juan)
Esteban Marchese Buccella (Mdz)
Representantes de Seguridad Náutica, Bomberos, Protección Civil, Sec. Turismo y Min. Infraestructura de la Provincia de San Juan

Te puede interesar

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.

9 de julio con gran locro solidario en Maipú

La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio

San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones

Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.

Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura

Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.