Adecco Argentina desarrolló una herramienta gratuita para hacer el CV

El CV es clave para llamar la atención de los reclutadores y conseguir un empleo. Sin embargo, un 21% de las personas no sabe como hacerlo y 80% considera la tarea "muy difícil".

Un 83% de las personas reconoce que conseguir un empleo en Argentina es una tarea difícil y si a eso se le suma que un 21% reconoció que no sabe cómo hacer su CV (curriculum vitae), el tema se complejiza aún más.

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad en el país y facilitar la redacción y preparación del CV, Adecco Argentina desarrolló CV Maker. Es una herramienta producida a través de la Inteligencia Artificial con la premisa de facilitar esta tarea que es el primer eslabón en la búsqueda de empleo.

CV Maker es una herramienta totalmente gratuita, accesible desde cualquier dispositivo y permite descargar el CV para usarlo posteriormente sin ningún tipo de restricciones y sin necesidad de registrarse (https://cvmaker.adecco.com/es-ar). 

“Siguiendo con nuestro compromiso social, ponemos en marcha una iniciativa innovadora dirigida a que cualquier persona en búsqueda de empleo pueda realizar un CV personalizado, de forma rápida y sencilla, a través de la Inteligencia Artificial y comandos de voz”, destacó Carla Cantisani, Directora de Servicios, Calidad y Transformación de Adecco Argentina. Como compañía empleadora experta en RRHH sabemos de la importancia que tiene un buen CV que destaque la experiencia y habilidades de la persona. La herramienta genera un CV como los que les gusta leer a los/as consultores de selección,” finalizó Carla.

Con CV Maker se puede hacer un CV personalizado, solo se necesita introducir la información y la herramienta es capaz de adaptarlo, mejorando la calidad del contenido y la redacción. Luego, se puede seleccionar una de las plantillas profesionales para obtener el currículum que mejor refleje la experiencia. 

La aplicación de IA de Google llega a iPhone

Las características de la herramienta

Su carácter inclusivo: para todo tipo de personas y necesidades laborales (primer empleo, reincorporación al mercado laboral, cambio profesional, personas con discapacidad, migrantes sin idiomas, etc.).

CV Maker está adaptado a personas con discapacidad visual e intelectual.

Incorpora un traductor automático, y así permite crear el CV en el idioma nativo y la herramienta lo traducirá al inglés o castellano.

Te puede interesar

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia

Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.