Iscamen: control de plagas en plazas y espacios verdes de San Martín

La acción conjunta consiste en la instalación de refugios para controladores biológicos y liberación de insectos benéficos para combatir plagas.

El programa que la comuna puso en marcha tiene el objetivo de desarrollar una herramienta amigable con el ambiente que apunte a la sustentabilidad de los espacios verdes de la comuna y un lugar saludable para las personas.

En la Plaza San Martin de dicho departamento, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, y el presidente del Iscamen, José Orts, junto a autoridades y equipos técnicos de ambos organismos, pusieron en marcha el programa con la colaboración de los estudiantes del Colegio 9-001 General José de San Martín, quienes actúan como promotores fundamentales del cuidado y la importancia de estas acciones.

Esta iniciativa, llevada a cabo de forma conjunta entre el Municipio y el Iscamen, consiste en la instalación de refugios para controladores biológicos y liberación de estos insectos benéficos para combatir plagas.

Además, se fomenta la diversificación de especies ornamentales y florales, incluyendo plantas trampa, repelentes y atractivas para la fauna beneficiosa. Los refugios de insectos son espacios diseñados específicamente para promover la multiplicación de estos controladores naturales de plagas.

Durante el encuentro, el intendente Rufeil recordó que vivimos en un departamento con una economía fuertemente apoyada en la agricultura: “Es por eso que todas estas iniciativas de control de plagas que evitan los agroquímicos son tan importantes, en este caso para las plazas, las plantas y las familias que las visitan. Además, participan los chicos de las escuelas, que deben ser voceros de estas acciones saludables con el medio ambiente”.

Concluyó la primera etapa de ensayos de liberación de mosquitos estériles

Por su parte, José Orts explicó: “Mediante el uso de estas herramientas, buscamos controlar plagas como pulgones, mosca blanca y otras de manera ecológica. El objetivo es favorecer la biodiversidad y crear espacios saludables para que las familias puedan disfrutar”. Luego destacó: “Es importante que cuidemos y protejamos estos refugios para insectos, ya que representan un beneficio para todos”.

Estas acciones se desarrollarán en cuatro plazas del departamento con el objetivo de extenderlo en 2025 a la totalidad de los espacios verdes y paseos de la comuna. Para ello, se recomienda el cuidado de los refugios o “casitas” para insectos benéficos; en este sentido se brindaron detalles de la iniciativa ambiental a los chicos del colegio mencionado, quienes actúan como promotores fundamentales del cuidado y la importancia de estas acciones.

Por su parte, Carina Miñambre, directora del Colegio 9-001 General José de San Martín, sostuvo la importancia de trabajar de manera interdisciplinaria con la comuna y el Iscamen a fin de incentivar este tipo de actividades que tienen que ver con el cuidado y la conservación del ambiente.

El programa promueve el control de plagas utilizando herramientas sostenibles como alternativa a la utilización exclusiva de agroquímicos. Desde el Iscamen se busca ampliar este proyecto a toda la provincia, con el fin de generar espacios saludables para el esparcimiento y la familia.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.