Cornejo anunció asistencia para 3.500 hectáreas dañadas por granizo
El Gobernador de Mendoza presentó un ambicioso plan de asistencia para productores agrícolas afectados por la tormenta de granizo del pasado 20 de noviembre.
Los productores de San Martín, San Carlos, Tunuyán y Tupungato serán los principales destinatarios, siempre que hayan registrado la denuncia de daños en la Dirección de Contingencias Climáticas.
El operativo de asistencia comenzará el lunes 25 de noviembre en puntos estratégicos del Valle de Uco y la Zona Este, donde se entregarán los insumos a más de 200 productores.
Un mensaje de optimismo y acción desde el Valle de Uco
Durante su intervención, el gobernador Cornejo no solo anunció el plan de ayuda, sino que también trazó un panorama de la situación económica nacional y provincial. Afirmó que Mendoza trabaja en fortalecer su matriz productiva con inversiones en energías renovables, infraestructura vial y actividades clave como la producción de alimentos, bebidas y petróleo.
“Estamos atravesando un cambio de modelo económico que es necesario y esperanzador, aunque trae consigo desafíos. Estos cambios son dolorosos, pero fundamentales para sentar las bases de un crecimiento sostenible”, aseguró.
El mandatario provincial destacó el trabajo conjunto entre municipios de diferentes signos políticos en el Valle de Uco, remarcando la importancia de este tipo de cooperación para generar liderazgo y confianza en la sociedad. “La concordia política en la provincia es un gran paso hacia adelante, y celebro que trabajemos unidos en proyectos que beneficien a nuestra gente”, expresó.
Fomento al turismo y proyectos locales
Cornejo también subrayó la importancia de diversificar la economía mendocina a través del turismo, con énfasis en proyectos como Cerro Punta Negra, que busca potenciar la actividad en la montaña. Según indicó, estas iniciativas serán clave para generar empleo y fomentar la inversión en la región.
“Queremos que los trámites turísticos sean más ágiles y que los proyectos de la montaña se integren a un plan de desarrollo que genere sinergia con la comunidad local”, señaló, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial en avanzar con obras de infraestructura y programas educativos en el Valle de Uco.
Puntos de distribución del plan de asistencia agrícola
Los productores podrán retirar el oxicloruro de cobre en los siguientes puntos y horarios:
Delegación Iscamen Valle de Uco: Dalmau e Yrigoyen, Tunuyán. Horario: 8 a 13.
Subdelegación de Irrigación San Carlos: Eleodoro Quiroga Oeste 269, La Consulta, San Carlos. Horario: 8 a 13.
Delegación Este del Iscamen: Chubut 140, San Martín. Horario: 8 a 13.
Documentación requerida
Para acceder al beneficio, los productores deberán presentar:
Fotocopia del DNI del titular de la propiedad.
Fotocopia de la denuncia de daño emitida por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas.
En caso de enviar a un representante, autorización firmada y copia del DNI del autorizado.
Los beneficiarios serán contactados telefónicamente según la base de datos oficial.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.