
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Gobernador de Mendoza presentó un ambicioso plan de asistencia para productores agrícolas afectados por la tormenta de granizo del pasado 20 de noviembre.
Política23/11/2024El programa anunciado será coordinado por el Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza), beneficiará a más de 3.500 hectáreas dañadas, con la distribución de oxicloruro de cobre para prevenir enfermedades fúngicas y acelerar la recuperación de los cultivos.
Los productores de San Martín, San Carlos, Tunuyán y Tupungato serán los principales destinatarios, siempre que hayan registrado la denuncia de daños en la Dirección de Contingencias Climáticas.
El operativo de asistencia comenzará el lunes 25 de noviembre en puntos estratégicos del Valle de Uco y la Zona Este, donde se entregarán los insumos a más de 200 productores.
Durante su intervención, el gobernador Cornejo no solo anunció el plan de ayuda, sino que también trazó un panorama de la situación económica nacional y provincial. Afirmó que Mendoza trabaja en fortalecer su matriz productiva con inversiones en energías renovables, infraestructura vial y actividades clave como la producción de alimentos, bebidas y petróleo.
“Estamos atravesando un cambio de modelo económico que es necesario y esperanzador, aunque trae consigo desafíos. Estos cambios son dolorosos, pero fundamentales para sentar las bases de un crecimiento sostenible”, aseguró.
El mandatario provincial destacó el trabajo conjunto entre municipios de diferentes signos políticos en el Valle de Uco, remarcando la importancia de este tipo de cooperación para generar liderazgo y confianza en la sociedad. “La concordia política en la provincia es un gran paso hacia adelante, y celebro que trabajemos unidos en proyectos que beneficien a nuestra gente”, expresó.
Cornejo también subrayó la importancia de diversificar la economía mendocina a través del turismo, con énfasis en proyectos como Cerro Punta Negra, que busca potenciar la actividad en la montaña. Según indicó, estas iniciativas serán clave para generar empleo y fomentar la inversión en la región.
“Queremos que los trámites turísticos sean más ágiles y que los proyectos de la montaña se integren a un plan de desarrollo que genere sinergia con la comunidad local”, señaló, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial en avanzar con obras de infraestructura y programas educativos en el Valle de Uco.
Los productores podrán retirar el oxicloruro de cobre en los siguientes puntos y horarios:
Delegación Iscamen Valle de Uco: Dalmau e Yrigoyen, Tunuyán. Horario: 8 a 13.
Subdelegación de Irrigación San Carlos: Eleodoro Quiroga Oeste 269, La Consulta, San Carlos. Horario: 8 a 13.
Delegación Este del Iscamen: Chubut 140, San Martín. Horario: 8 a 13.
Fotocopia del DNI del titular de la propiedad.
Fotocopia de la denuncia de daño emitida por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas.
En caso de enviar a un representante, autorización firmada y copia del DNI del autorizado.
Los beneficiarios serán contactados telefónicamente según la base de datos oficial.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.