El sábado se corre la Maratón Nocturna Ciudad de Mendoza
La gran propuesta deportiva ya agotó los cupos para los recorridos de todas las categorías. Será la tercera edición de este circuito nocturno.
Con entusiasmo y gran expectativa, ya se palpita la Maratón Nocturna de la Ciudad de Mendoza, el evento deportivo que colmará las calles con miles de corredores. Este 30 de noviembre, el evento promete ser una verdadera fiesta deportiva, con las inscripciones agotadas en las tres instancias: 5K, 10K y KIDS / Familiar.
La carrera comenzará a las 21.30h para las distancias competitivas de 5K y 10K, mientras que la categoría familiar largará a las 21.45h, con punto de partida y llegada en la explanada de la Casa de Gobierno. Toda la info sobre el retiro de Kits, documentación, recorridos de los circuitos, clasificación y demás datos útiles, se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Maratón Nocturna.
Este evento no sólo se celebra por su carácter deportivo, sino también por su impacto en la economía local. Según el intendente Ulpiano Suarez, “estas carreras son una gran oportunidad para el turismo deportivo, atrayendo visitantes de otras provincias y países”.
Cortes de calles y desvíos
Se han organizado cortes de calles en puntos clave del centro y el parque General San Martín, a partir de las 20.30, para garantizar la seguridad del evento. Las principales calles que integran el recorrido son Mitre, desde Pedro Molina hasta Rivadavia, luego Rivadavia una cuadra hasta Chile al oeste, Chile también una cuadra hasta Sarmiento al norte, y de ahí Sarmiento hasta Belgrano y Emilio Civit hasta Boulogne Sur Mer, luego el circuito ingresa en el parque San Martín alrededor del lago.
Las transversales a Mitre, Sarmiento y Emilio Civit tendrán interrupciones de tránsito de manera total al principio de la carrera y, cuando la competencia ya esté más avanzada, se irá liberando el paso de manera intermitente cuidando siempre la integridad de los corredores. En la zona del Barrio Cívico los cortes iniciarán con anticipación por el armado de escenario y del arco de Largada/Llegada.
Los conductores pueden consultar el detalle para planificar sus recorridos. Se han dispuesto cortes en distintos sectores:
Parque General San Martín (desde las 20.30h)
Av. Libertador y Padre Contreras: corte al norte.
Av. Libertador y Mariano Orsali: corte al sur y norte.
Lencinas y Padre Contreras: corte al oeste y este.
Boulogne Sur Mer y Giachino: corte al sur y norte.
Las Tipas y Giachino: corte al sur.
Av. Libertador y Las Tipas: regulación.
Av. de la Virgen y Los Plátanos: corte al oeste.
Av. Las Palmeras y Los Plátanos: corte al oeste.
Centro de la Ciudad (a partir de las 21.10h)
Pedro Molina y Pampa: corte al este (desde las 20.30h).
Peltier y Pampa: corte al este.
Peltier y España: corte al norte.
Pedro Molina y Patricias: corte al este y al sur (desde las 20.30h).
Colón y España: corte al norte.
Colón y Patricias: corte al sur.
Chile y San Lorenzo: corte al norte.
Montevideo y Chile: corte al oeste (desde las 20.30h).
San Lorenzo y 25 de Mayo: corte al sur.
Rivadavia y 25 de Mayo: corte al sur (desde las 20.30h).
Montevideo y Patricias: corte al sur.
Espejo y 25 de Mayo: corte al oeste.
Perú y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y A. Álvarez: corte al oeste.
Tiburcio Benegas y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y Avellaneda: corte al este.
Olascoaga y Roca: corte al este.
M. de Rosas y A. Álvarez: corte al oeste.
Granaderos y A. Álvarez: corte al oeste.
Paso de los Andes y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Avellaneda: corte al este.
Boulogne Sur Mer y A. Álvarez: corte al norte.
Paso de los Andes y A. Álvarez: corte al norte.
Con un circuito iluminado y ambientado especialmente, esta maratón promete ser una experiencia inolvidable, destacando la esencia deportiva y cultural de la Ciudad Mendoza.
Te puede interesar
En casa de Chiqui Tapia el guapo fue Independiente Rivadavia
En una ráfaga de fútbol y contundencia la lepra mendocina goleó 3 a 0 a Barracas Central, ahogándole la fiesta del regreso a jugar en cancha.
La fiesta no pudo ser completa en la Bodega
Godoy Cruz no pudo ganarle a Sarmiento de Junin, el convidado de piedra en el regreso al Feliciano Gambarte, empataron en cero. Gran respuesta de los hinchas.
Juegos Intercolegiales Deportivos con récord de inscriptos
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Actividades físicas adaptadas para personas con discapacidad
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Por la Copa Pais, Liga Mendocina ganó y clasificó
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
María Emilia Vargas a los Juegos Panamericanos Junior
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
La Reválida del Federal A ya tiene su programa
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
Ganó San Martín y perdieron Gutierrez y los puntanos
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.