Crean una Oficina de Atención a la Víctima en San Juan
El ministerio Público Fiscal tiende a garantizar que las víctimas de delitos reciban un trato digno y respetuoso, resguardando y protegiendo su integridad física, psíquica y moral.
La resolución del ministerio Público Fiscal tiende a garantizar que las víctimas de delitos, desde el inicio del proceso y hasta su finalización, reciban un trato digno y respetuoso, resguardando y protegiendo su integridad física, psíquica y moral, además de ser informada sobre las facultades que puede ejercer en el proceso penal.
De acuerdo a la resolución de creación, “resulta necesario generar instancias de abordaje e intervención integral tendientes a minimizar los efectos revictimizantes del proceso”, destacando la importancia de que la víctima sea tratada de modo tal que se respeten sus derechos, así como su dignidad, desde su primera intervención y durante todo el proceso, con el fin de garantizar su bienestar.
De igual modo, puntualizó que la asistencia y protección de las víctimas de delito, es un derecho fundamental, amparado por garantías constitucionales y un compromiso del estado. La Oficina de Atención a la Víctima, (Of.A.Vi) creada en el ministerio Publico Fiscal, brindará asistencia victimológica de forma independiente a los equipos técnicos de las unidades fiscales, desde el mismo momento de la denuncia.
Tiene por finalidad, el acceso a la información a las víctimas del delito, el fortalecimiento de la víctima para afrontar el proceso, procurando evitar el fenómeno de la retractación en situaciones de vulnerabilidad y el fenómeno de develamientos tardíos. Asimismo apunta al restablecimiento del equilibrio emocional, brindar contención, asesoramiento y orientación a niños o personas con capacidad restringida, víctimas de violencia intrafamiliar o género.
De igual modo, tendrá como finalidad articular con otros organismos, cuando las necesidades de las víctimas, excedan sus capacidades operativas. Esta oficina contará con equipos de guardia que podrán ser convocados a prestar atención primaria en situaciones de crisis, donde estén involucrados niños, adultos o víctimas de delitos de integridad sexual, de violencia conyugal o de carácter violento o traumáticos como homicidios, lesiones graves, etc.
Para su funcionamiento, se requirieron recursos humanos y materiales como un espacio físico independiente, con privacidad y fácil acceso para las víctimas, tres profesionales en psicología, tres profesionales en trabajo social, personal administrativo y de maestranza; ya que la efectiva puesta en funcionamiento se encuentra condicionada a la asignación de los recursos necesarios.
Te puede interesar
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Nueve cardenales se recuperan en La Florida
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Avanzan obras en el Parque Quebrada de Zonda
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Alumnos de Caucete, primeros en Robótica a nivel nacional
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Vendimia 2026: convocan a postularse a reinas distritales de Guaymallén
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
“Tony Usman, otra noche para morir”: última función del año
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
Una comedia musical de alto vuelo aterriza en el Teatro Mendoza
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
Mendoza abre convocatoria para trabajar en Escuelas de Verano
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.