Deportista ciego busca llegar a la cima del Aconcagua
Walter Álvarez tiene la meta de ser el primer mendocino y argentino ciego en llegar a la cumbre más alta de América. El desafío se titula “Aconcagua con Sentidos”.
Esta travesía que llama Aconcagua con sentidos tiene una duración de 15 días y una altura máxima de 6962 metros sobre el nivel del mar, por lo que Walter lleva más de 2 años entrenando, subiendo distintos cerros, buscando más altura para adaptarse a las exigencias que la montaña le ofrece a una persona sin visión.
Walter cuenta “el primer libro que leí en braille era de un ciego que subió el Everest. Buscando información sobre el Aconcagua, me encontré con que otros ciegos de Europa y Norteamérica han ascendido. Entonces, por qué no lo haría yo, que la tengo tan cerca”.
Además, se han realizado diversas campañas para reunir los fondos necesarios ya que se trata de una actividad deportiva de altos costos, de los cuales la mayor parte se encuentra en dólares. Walter sorteará en sus redes sociales una escultura hecha por el mismo, entre otros premios como excursiones de trekking y noches de Hotel en Las Leñas. Esta meta no es solo un desafío personal, sino una forma de transmitir un mensaje que cambie la percepción sobre las personas con discapacidad, demostrando que las limitaciones no nos definen.
El 4 de enero de 2025, Walter llegaría a la cumbre del Aconcagua marcando un hito en la historia del deporte en Mendoza y en el país. El sueña con llegar a la cima para compartir con el mundo un mensaje claro: las discapacidades no limitan a las personas; lo que nos limita es la falta de oportunidades y la creencia de que no somos capaces.
Instagram: walter.al.aconcagua
Te puede interesar
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.