La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
Deportista ciego busca llegar a la cima del Aconcagua
Walter Álvarez tiene la meta de ser el primer mendocino y argentino ciego en llegar a la cumbre más alta de América. El desafío se titula “Aconcagua con Sentidos”.
Sociedad06/12/2024Redacción CuyoNoticiasWalter Álvarez es un deportista mendocino de 49 años que perdió la vista a los 19 años en un accidente. Desde ese momento practica distintos deportes como forma de rehabilitación. Hoy se prepara para enfrentar el desafío de su vida: llegar a la cima del Aconcagua, con el objetivo de ser el primer argentino y mendocino ciego en lograrlo. El ascenso, que comienza el próximo 24 de diciembre, no solo representa una hazaña deportiva, sino también un acto de concientización y motivación para toda la sociedad.
Esta travesía que llama Aconcagua con sentidos tiene una duración de 15 días y una altura máxima de 6962 metros sobre el nivel del mar, por lo que Walter lleva más de 2 años entrenando, subiendo distintos cerros, buscando más altura para adaptarse a las exigencias que la montaña le ofrece a una persona sin visión.
Walter cuenta “el primer libro que leí en braille era de un ciego que subió el Everest. Buscando información sobre el Aconcagua, me encontré con que otros ciegos de Europa y Norteamérica han ascendido. Entonces, por qué no lo haría yo, que la tengo tan cerca”.
Además, se han realizado diversas campañas para reunir los fondos necesarios ya que se trata de una actividad deportiva de altos costos, de los cuales la mayor parte se encuentra en dólares. Walter sorteará en sus redes sociales una escultura hecha por el mismo, entre otros premios como excursiones de trekking y noches de Hotel en Las Leñas. Esta meta no es solo un desafío personal, sino una forma de transmitir un mensaje que cambie la percepción sobre las personas con discapacidad, demostrando que las limitaciones no nos definen.
El 4 de enero de 2025, Walter llegaría a la cumbre del Aconcagua marcando un hito en la historia del deporte en Mendoza y en el país. El sueña con llegar a la cima para compartir con el mundo un mensaje claro: las discapacidades no limitan a las personas; lo que nos limita es la falta de oportunidades y la creencia de que no somos capaces.
Instagram: walter.al.aconcagua
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza se posiciona como cuna de talentos en el Pre-Cosquín
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Los Azules y la UNSJ trabajan para conservar la biodiversidad andina
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Biblioteca Belgrano lanza Festival de Literatura Fantástica
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
Olivares fue hallado luego de ser arrastrado por la creciente
Encontraron sano y salvo al trabajador arrastrado por la crecida en Pachaco en la provincia de San Juan. Escuchá su propio testimonio de la vivencia.
Un tronco salvador y el instinto de supervivencia de Olivares
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.