
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Walter Álvarez tiene la meta de ser el primer mendocino y argentino ciego en llegar a la cumbre más alta de América. El desafío se titula “Aconcagua con Sentidos”.
Sociedad06/12/2024Walter Álvarez es un deportista mendocino de 49 años que perdió la vista a los 19 años en un accidente. Desde ese momento practica distintos deportes como forma de rehabilitación. Hoy se prepara para enfrentar el desafío de su vida: llegar a la cima del Aconcagua, con el objetivo de ser el primer argentino y mendocino ciego en lograrlo. El ascenso, que comienza el próximo 24 de diciembre, no solo representa una hazaña deportiva, sino también un acto de concientización y motivación para toda la sociedad.
Esta travesía que llama Aconcagua con sentidos tiene una duración de 15 días y una altura máxima de 6962 metros sobre el nivel del mar, por lo que Walter lleva más de 2 años entrenando, subiendo distintos cerros, buscando más altura para adaptarse a las exigencias que la montaña le ofrece a una persona sin visión.
Walter cuenta “el primer libro que leí en braille era de un ciego que subió el Everest. Buscando información sobre el Aconcagua, me encontré con que otros ciegos de Europa y Norteamérica han ascendido. Entonces, por qué no lo haría yo, que la tengo tan cerca”.
Además, se han realizado diversas campañas para reunir los fondos necesarios ya que se trata de una actividad deportiva de altos costos, de los cuales la mayor parte se encuentra en dólares. Walter sorteará en sus redes sociales una escultura hecha por el mismo, entre otros premios como excursiones de trekking y noches de Hotel en Las Leñas. Esta meta no es solo un desafío personal, sino una forma de transmitir un mensaje que cambie la percepción sobre las personas con discapacidad, demostrando que las limitaciones no nos definen.
El 4 de enero de 2025, Walter llegaría a la cumbre del Aconcagua marcando un hito en la historia del deporte en Mendoza y en el país. El sueña con llegar a la cima para compartir con el mundo un mensaje claro: las discapacidades no limitan a las personas; lo que nos limita es la falta de oportunidades y la creencia de que no somos capaces.
Instagram: walter.al.aconcagua
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.