Cierre positivo de desarrollo comunitario en Iglesia y Jachal
Comités conformados por vecinos para proponer y decidir sobre proyectos vinculados a la calidad de vida en la comunidad, evaluaron más de 40 propuestas en 2024
La empresa Veladero marcó un récord en actividad junto a los Comités de Desarrollo Comunitario (CDC), una pieza central de una minería colaborativa y sustentable que comenzaron a funcionar en 2023 luego de un amplio proceso de diálogo y formación en la comunidad.
Este año, los CDC presentaron y evaluaron más de 40 propuestas de proyectos, de los cuales se priorizaron y pasaron a ejecución 18 iniciativas, luego de aplicar una matriz de evaluación enfocada en la sustentabilidad, transparencia e impacto de las propuestas. Estas iniciativas abarcaron áreas clave como educación, infraestructura, ingeniería para redes de riego y agua potable, y desarrollo social.
En Iglesia, algunos de los proyectos destacados de 2024 fueron la construcción de un playón deportivo en el Club Los Andes de Tudcum, el diagnóstico e ingeniería de la red de riego de Colangüil y red de agua potable de Malimán, y la refacción de la casa de asistencia social y salas velatorias de Rodeo, y la construcción de un salón de usos múltiples en Angualasto.
Por su parte, en Jáchal se destacan los proyectos de mejoras en la planta potabilizadora de Villa Mercedes y Gran China, materiales eléctricos para la planta de agua potable de Pampa Vieja, equipamiento para los Bomberos Voluntarios de Jáchal, equipamiento para las instituciones educativas del sur de Jáchal, y la conectividad de fibra óptica para La Ciénaga.
Con presupuesto propio e inversión social de contratistas como Aramark, American Advisor y Huarpe, este año Veladero incrementó los fondos destinados a los CDC, pasando de 60 mil a 100 mil dólares por comité, lo que representa una inversión total aproximada de 800 mil dólares.
“Tenemos una meta clara: que el desarrollo de las comunidades se dé de manera colaborativa, que los vecinos, de acuerdo con su vocación, visión e intereses diversos, sean quienes, juntos a las autoridades y las empresas direccionen la inversión que se dé con los recursos de la minería. Agradecemos el compromiso de tantos vecinos y contratistas este año y, mirando hacia 2025, buscaremos seguir consolidando los CDC como una iniciativa clave. Esto significa empoderar a los vecinos para que presenten y ejecuten proyectos que generen un impacto positivo en sus comunidades, en un marco de sostenibilidad y gobernanza robusto y transparente”, destacó Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Barrick Sudamérica.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.