Juan Cruz Yacopini entre los diez mejores en el Dakar
El piloto mendocino en dupla con el español Daniel Oliveras se ubicó 3ro en la 4ta etapa del Rally Dakar y se encuentra en el top 10 de la general en autos.
El tiempo de empleado en este parcial fue de 4h 37m 25s a solo 10m 45s del local Yazeed Al Rahji, ganador de la etapa que se corrió entre Al Henakiyah y Alula sobre 588km. con 415km. cronometrados. Su vehículo actual es 4x4, tiene un motor V6 de 3,5 litros y eroga unos 300 caballos de potencia.
Por ahora es octavo en la clasificación general y busca superar a sus comprovincianos, Orly Terranova, quien fue quinto en 2013, 2014 y 2015 en Argentina y sexto en Arabia Saudita en 2020; y Lucio Álvarez, quinto en 2012.
“El Dakar 2024 fue muy difícil para nosotros. Después de un 2023 en el que casi no tuvimos problemas y logramos el podio en el Mundial W2RC, aparecieron varios problemas mecánicos. No era el resultado que fuimos a buscar, pero el hecho de que fuimos capaces de superar todos los inconvenientes para llegar al final, nos dejó conformes.”
El apellido Yacopini
La historia de Yacopini está estrechamente vinculada al Rally Dakar desde su infancia. Con solo diez años, presenció la llegada del Dakar a Sudamérica y vivió de cerca el impacto que esta competencia tuvo en su tierra natal, Mendoza. Su padre, Alejandro Yacopini, comenzó a participar en la carrera, y Juan Cruz aprovechó la cercanía del recorrido para involucrarse en el mundo del rally. A esa altura, él ya tenía claro que su futuro estaría en el volante.
Yacopini llegó al Dakar con el equipo Overdrive, compitiendo con la misma Toyota Hilux que utilizó Fernando Alonso en la edición anterior. Desde su primer Dakar, el mendocino mostró su capacidad y aprendió rápidamente de los desafíos que presenta la carrera más dura del mundo.
Las próximas etapas del Rally Dakar 2025
Etapa 5: Jueves 9/1 ALULA > HAIL 491 km | 428 km
Descanso: Viernes 10/1 HAIL
Etapa 6: Sábado 11/1 HAIL > AL DUWADIMI 829 km | 606 km
Etapa 7: Domingo 12/1 AL DUWADIMI > AL DUWADIMI 745 km | 481 km
Etapa 8: Lunes 13/1 AL DUWADIMI > RIYADH 733 km | 487 km
Etapa 9: Martes 14/1 RIYADH > HARADH 589 km | 357 km
Etapa: Miércoles 15/1 HARADH > SHUBAYTAH 638 km | 119 km
Etapa 11: Jueves 16/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 506 km | 280 km
Etapa 12: Viernes 17/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 205 km | 134 km
Te puede interesar
Gisela Suligoy tuvo una gran actuación en el IRONMAN
La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general. La competencia se llevó a cabo en los bosques de Palermo, Buenos Aires.
Nuevos cupos para la Maratón Aniversario de Tunuyán
La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.
Goleadas al por mayor en la Liga y en el Regional
Fadep marcó 17 goles en dos partidos, 10 en el Regional y 7 en la Liga, San Martin y Godoy Cruz hicieron 8 y Argentino 7, hubo 55 goles en 12 partidos.
Angel Oropel ganador de la segunda fecha en Maipú
Se disputó la segunda fecha de la Temporada de Ruta 2025/2026, donde Angel Oropel, representante del equipo Chimbas Te Quiero, se consagró ganador.
Torneo Abierto de Judo en Andes Talleres
Este sábado desde las 08:00hs hasta las 22:00hs se realizará el tradicional torneo, fiscalizado por la Federación Mendocina de Judo, en el Salvador Bonanno.
Sin descanso en la Liga, el lunes se juega la penúltima
Los equipos que ocupan las primeras posiciones volvieron a ganar y a dos fechas del final ya están casi definidos los equipos que jugarán el Octogonal.
Omar Asad deja de ser el técnico del Tomba
El Turco firmó contrato hasta el 2026, hay una cláusula de rescición si no se conseguían los objetivos. El 13 de diciembre hay elecciones en Godoy Cruz.
San Juan clasificó a la Liga Nacional de Goalball
El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo