Mendoza avanza en el Plan Estratégico de Sostenibilidad

La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.

Durante la jornada, se presentaron importantes avances y lineamientos estratégicos para seguir promoviendo la sostenibilidad en todo el territorio provincial.

Entre los puntos destacados del encuentro, se abordaron:

Actualización del listado de grandes empresas para GEI (gases de efecto invernadero).

Visualización de un modelo de template para la carga de GEI, facilitando una gestión más efectiva de los datos.

Presentación del Manual de Sostenibilidad de Mendoza, un documento central en el marco del PES.

Identificación de problemáticas específicas por departamento como paso fundamental para adaptar estrategias locales.

Normas ISO

Angel De Cicco, director de Transición Energética, lideró la reunión y detalló aspectos técnicos clave, como los criterios para la selección de fuentes de emisión de GEI, la metodología de recopilación de datos y los indicadores esenciales para evaluar avances. También se resaltaron temas como la gestión de sistemas basados en normas ISO y el análisis de rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto y soterrados.

Colaboración como eje central

Durante el encuentro, los participantes coincidieron en que la colaboración estrecha entre el Gobierno p rovincial y los municipios es esencial para enfrentar los desafíos de sostenibilidad. Se destacó la importancia de construir una base de datos sólida, representativa y confiable, con el aporte conjunto de los municipios y las empresas locales. Este esfuerzo permitirá optimizar el trabajo en equipo y fortalecer el compromiso en la implementación de estrategias sostenibles.

Estrategias adaptadas a cada región

Un aspecto central del plan es la necesidad de sectorizar la provincia para adaptar las acciones a las realidades particulares de cada región. “No todas las áreas enfrentan los mismos problemas con la misma intensidad. Por eso, personalizar las estrategias según las características y necesidades de cada municipio es clave para avanzar de manera efectiva”, señaló De Cicco.

Próximos pasos

Se acordó que estas mesas de trabajo se llevarán a cabo el tercer jueves de cada mes, con el propósito de revisar el avance de los proyectos y coordinar las próximas acciones.

El Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado, consolidando el Plan Estratégico de Sostenibilidad como una herramienta esencial para el desarrollo sostenible de la provincia.

Te puede interesar

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.

Nueve cardenales se recuperan en La Florida

Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.

Avanzan obras en el Parque Quebrada de Zonda

El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.

Alumnos de Caucete, primeros en Robótica a nivel nacional

De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar

Vendimia 2026: convocan a postularse a reinas distritales de Guaymallén

Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.

“Tony Usman, otra noche para morir”: última función del año

La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.