Luck Ra arranca la Fiesta Nacional Valle del Sol 2025

El artista considerado fenómeno musical del momento en Argentina y Latinoamérica se presentará en el festival de la Villa de Merlo en su edición N°52.

Días atrás, el Gobierno provincial de San Luis junto a la municipalidad de la Villa de Merlo dió a conocer la grilla de artistas para la 52° Fiesta Nacional Valle del Sol, que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero.

Ya se evidencia una gran expectativa entre los sanluiseños por la presencia de Luck Ra, el cantante cordobés considerado el artista nacional y regional del momento.

Su nombre real es Juan Facundo Almenara Ordóñez. Algunos de sus hits son: ‘La Morocha’, ‘Te Mentiría’, ‘Hola Perdida’, ‘Ya No Vuelvas’, ‘Quiero Creer’, entre otros. Su primer álbum, ‘Que Nos Falte Todo’, llegó al número 1 del Top Global en Spotify. 

Las entradas ya estan a la venta

Los tickets ya están a la venta en diferentes puntos. En la Villa de Merlo se pueden adquirir en la Municipalidad, Casa Palmira Scrosoppi y Oficina de Turismo (Avenida del Sol); en Villa Mercedes, en la Casa de la Música y en San Luis capital, en el Cine Teatro. También podrán abonarse por Mercado Pago al número 2664023615.

 

Sus millones de reproducciones en las plataformas digitales, su masiva exposición en redes sociales, sus giras multitudinarias de público, su talento vocal y sus canciones pegadizas, la similitud que le atribuyen los medios con ‘Rodrigo’, su carisma y actitud extrovertida, sus exitosas colaboraciones con otros artistas consagrados, su noviazgo con ‘La Joaqui’ -otra cantante popular-, son varios factores que han llevado a Luck Ra a ubicarse en el centro de la escena musical del país y también a nivel internacional.

En la Argentina, logró agotar diferentes shows en el Estadio Luna Park y en el Movistar Arena. 

Además de él, que será el encargado de abrir el festival, durante las noches siguientes se presentarán otros artistas de gran estelaridad como la icónica Soledad Pastorutti, una de las voces más aclamadas del folclore argentino; Los Caligaris, que con su mezcla de ska y cuarteto prometen llenar de alegría la noche, y Ahyre, quienes ofrecerán un repertorio que combina clásicos del folclore con un enfoque moderno y universal.

 

Asimismo, se presentarán destacados talentos locales y provinciales, quienes sumarán música, danza y energía al escenario mayor ‘Antonio Esteban Agüero’ en el Balneario Municipal, que abrirá sus puertas cada jornada a las 19:30.

El valor de las entradas dependerá del día. Tanto el jueves como el viernes costarán $18.000, mientras que el fin de semana bajarán un 50% y quedarán en $9.000. También existe la posibilidad de retirar un combo por los cuatro días que cuesta $40.000.

Te puede interesar

Máximo Arias: una invitación al universo Steampunk

El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.

Programación de la Feria Argentina del Alfajor en Mendoza

La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura

Semana Santa en ciudad de Mendoza: programación especial

Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más

Semana Santa en Cuyo: Música clásica por los caminos del vino

Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile

Semana Santa en Mendoza: Pascua Croata en Planta Uno

Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.

Semana Santa en San Juan: un lugar ideal para descansar

Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente

Semana Santa: vivir intensamente los pasos de Jesús

Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz

Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan

Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito