Nicolás Tivani con la primera etapa de la Vuelta a San Juan

Con los segundos de bonificación por ser primero, el representante de la escuadra de la Municipalidad de Pocito pasó a liderar la clasificación general.

Ciclismo, Vuelta a San Juan, Clasificador

La plaza 25 de mayo fue el punto de concentración para todo el mundo Vuelta a San Juan; caravana compuesta por ciclistas, mecánicos, acompañantes, periodistas, autoridades de la prueba. Todos bajo el sol que luego comenzó a ser tapado por algunas generosas nubes que se apiadaron de los presentes, sin olvidar los fanáticos del ciclismo que llegaron para acompañar y alentar.

Con 35º de temperatura, a las 16:05 se puso en marcha en tren controlado y a las 16:11 se largó desde calle Mendoza y Avenida de Circunvalación hacia el sur de la provincia.

La primera pasada especial fue en homenaje a Nicolás Naranjo en el km 11,4 y fue para Julián Díaz (Metales Concepción).

En el viaje hacia Media Agua llegó el momento de la primera Meta de Montaña en Ruta 40, a la altura de El Cerrillo en el km 36,9 donde en el embalaje se impuso Nicolás Tivani (Municipalidad Pocito), escoltado por Kevin Castro (Metales Concepción) y Hugo Velázquez (F E Saldaño - Team Jácamo).

Con el pelotón compacto, controlando algunos intentos de fuga, se llegó a la segunda pasada especial en Puente de Cochagual, Sarmiento. Se habían recorrido 57,1 km y allí ganó Agustín Videla (SEP).

De regreso, a la altura de calle La Plata, cuatro ciclistas establecieron diferencias con el pelotón mayoritario de 1m01s: los chilenos Héctor Quintana y Tomás Quirós junto a Leandro Velardez y Lorenzo Díaz. La fuga terminó en San Martín, siendo neutralizados y quedando 24 pedalistas al frente.

En Calle Rawson frente a Bodega Peñaflor, San Martín, con 94,3 km recorridos se realizó la primera Meta Sprint. Leandro Velardez fue el vencedor, sumando los primeros puntos; 2º fue Tomás Quirós; 3º Héctor Quintana.

En el kilómetro 111,4; en calle Nacional y Santa María de Oro, Angaco, se disputó la segunda Meta Sprint, la que quedó en manos de Rubén Ramos (Chimbas Te Quiero), escoltado por Francisco Kotsakis (Plius Performance – Solutos) y Abraham Paredes (Municipalidad Pocito).

La última emoción previa a la definición de la etapa se dio con la tercera pasada especial, frente al Parque Latinoamericano de Albardón, con 122,6 kilómetros recorridos, la que fue para Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero).

La parte final de la primera etapa fue con quince hombres para ingresar de cabeza en el Circuito San Juan Villicum, quedándose con la victoria Nicolás Tivani, dejando segundo a Ángel Oropel en el sprint final.

Tomás Moyano ganó el Prólogo de la Vuelta a San Juan

Clasificación primera etapa (137,3 km)

1º Nicolás Tivani (Municipalidad Pocito) 2h49m42s

2º Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero)

3º Vinicius Rangel Costa (Swift Pro Cycling)

 

General Meta Montaña: 1º Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito

General Sub 23: 1º Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero

General Metas Sprint: 1º Leandro Velardez - Diberbool

Clasificador General

1ro) Nicolás Tivani 02h 49m 32s

2do) Angel Oropel 02h 49m 36s

3ro) Vinicuis Costa 02h 49m 38s

4to) Leandro Velárdez 02h 49m 39s

5to) Rubén Ramos Meglioli 02h 49m 39s

La palabra del nuevo líder

Finalizada la competencia, el representante de Chimbas dijo: “Fue una linda definición. Gracias a Dios se dio, así que muy contento por eso”.

¿La estrategia de la carrera por fuera?
“Sinceramente, estar atento, estar atento a todos los cortes, pero justo en el único movimiento que realicé, se hizo el corte y después tuve la suerte de que llegó mi hermano de atrás, ya había quedado con Chingolo, Rodrigo Díaz y Abraham Paredes, compañeros míos, así que confiaron plenamente en mí y bueno, que contento que les pueda regalar esa victoria a ellos”.

¿Corres la vuelta para ganar?
“Obvio, siempre se corre para ganar, nunca se corre para participar”.

¿Y la definición que nos regalaste junto a los demás ciclistas? ¿Qué te pareció?
“Bien, bien, todo lindo, así que disfrutando”.

 Segunda etapa

La segunda etapa tendrá concentración a las 15 horas frente a Plaza de Media Agua, Sarmiento y la largada será a las 16 horas y pasará por Pocito, Rawson, Capital, Rivadavia, Santa Lucía, finalizando frente a la Plaza de Media Agua.

Fotos Crédito Prensa Vuelta a San Juan 

Te puede interesar

Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting

El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.

Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar

Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.

Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano

Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.

Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan

La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.

Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch

Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.

Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil

El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.

Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis

Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.

Operativo por el partido de Copa Argentina en La Punta

Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.