Merlo: tuvo su gran Fiesta del Mate Puntano
Juanjo Abregú cerró el festival a puro ‘pogo chacarero’.El evento también ofreció una amplia variedad de puestos de artesanías y gastronomía local
La celebración fue organizada por el Municipio de Villa de Merlo y contó con el apoyo del Gobierno provincial de San Luis, a través del ministerio de Turismo y Cultura. Reunió a vecinos y turistas en una jornada cargada de música, danza y obviamente, mucho mate.
El sábado en la Villa de Merlo, la 28° edición de la Fiesta del Mate Puntano convocó alrededor de 3.500 personas en el Museo Regional Lolma, ubicado en el tradicional barrio de Piedra Blanca Abajo. Contó con la presencia del ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el intendente interino, Leonardo Rodríguez, y gran parte del gabinete municipal. Esta festividad, que se realiza anualmente, promueve la cultura y el trabajo artesanal, y a su vez visibiliza las tradiciones merlinas, donde residentes y turistas se unen para celebrar la identidad local.
Los asistentes disfrutaron de una variada grilla artística y musical. Se destacaron las presentaciones de Mahuida con Margarita Castelli; el Taller de Folclore de Silvia Urquiza; Las Voces de Merlo; Rubén Gallardo; Dúo Gabino/Nudel; Salta y Las Lindas y Ballet Llastay. Mientras el gran cierre lo realizó Juanjo Abregú con su característico ‘pogo de la chacarera’ que hizo bailar y emocionar a todos los presentes.
Lalo Palacios y Victor Cornejo los homenajeados
Los homenajes de la jornada fueron para Tomás ‘Lalo’ Palacios, a quien se le entregó un reconocimiento por la donación del Gliptodonte al Museo Lolma y a la familia del escultor y artesano Víctor Hugo Cornejo, creador de esta tradicional y emblemática fiesta.
El evento también ofreció una amplia variedad de puestos de artesanías y gastronomía local como Mujeres en Red, un colectivo de emprendedoras de Merlo; Inclusión en Red; la cooperativa de la Escuela San José de Calasanz (Piedra Blanca Arriba); Escuela ‘El Cuenco’, entre otros productores locales. Todos ellos expusieron y comercializaron producciones típicas de la región como mates tallados a mano, cerámica, pastelitos, tortas fritas y dulces artesanales. El servicio de cantina estuvo a cargo de dos Agrupaciones Gauchas: Algarrobo Abuelo y El Quebracho.
Te puede interesar
Tarot Picante vuelve con una edición especial por el Día del Maestro
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
Final del Torneo de Natación Máster “Valles y Montañas”
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
Cuentos Sinfónicos en el teatro Independencia
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La Mansa Primavera llega a Godoy Cruz
El Parque San Vicente será sede del festival La Mansa Primavera y el encuentro de Foodtrucks AMEGAM, con música, gastronomía y actividades del 19 al 21 de septiembre.
Lunes de setiembre, Free Walking Tour "Orígenes del Vino"
Salida desde el corpóreo Amo Mendoza de la plaza Independencia. Una invitación a explorar la Ciudad capitalina de manera única y emocionante
Nacional de Juveniles y Argentino de Rally MTB en Mendoza
Un fin de semana a puro ciclismo, marcando el pulso del mountain bike argentino con dos jornadas de acción, pasión y deporte al más alto nivel
Habrá Audiencia del Parque Solar Agua del Toro Mendoza
Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.
Fin de semana largo a puro tango en Guaymallén
Con la actuación de destacados elencos mendocinos la Sala Armando Tejada Gómez promete ser una fiesta para los amantes del género. Entrada gratuita