"Encuentro de diálogo para Familias Asperger" en Ciudad
Actividad inclusiva y educativa destinada a generar un espacio común de reflexión y diálogo entre familias de personas con trastorno del espectro autista (TEA)
Esta propuesta se desarrollará en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se recuerda cada 18 de febrero. Esta fecha coincide con el nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome en 1944.
"Encuentro de diálogo para Familias Asperger" es una actividad inclusiva y educativa destinada a generar un espacio común de reflexión y diálogo entre las familias de personas con trastorno del espectro autista (TEA), específicamente aquellas con diagnóstico de Síndrome de Asperger.
A través de cortos seleccionados, considerando su calidad pedagógica y su capacidad para abordar temas claves relacionados con el Síndrome de Asperger (la comunicación, las emociones, las relaciones interpersonales y las fortalezas individuales) que aborden temáticas relacionadas con el TEA, se busca fomentar el entendimiento mutuo, la empatía y el aprendizaje colectivo sobre las experiencias y desafíos que enfrentan las personas con Asperger y sus entornos. De igual modo, se pretende sensibilizar a la comunidad en general sobre la diversidad y la inclusión.
La actividad provee un ambiente cómodo y accesible para todas las familias participantes. Además, se llevará a cabo un debate moderado por un profesional especializado en TEA.
Sobre la Asociación Asperger Mendoza
Fue fundada en el año 2012, impulsada por la necesidad de brindar apoyo, contención y visibilidad a las personas con síndrome de Asperger y sus familias en la provincia de Mendoza. Su creación fue liderada por un grupo de madres y voluntarios comprometidos con la promoción de los derechos y la inclusión.
Desde sus inicios, la asociación ha trabajado incansablemente en el desarrollo de iniciativas que promueven la integración social, educativa y laboral. Entre sus logros más destacados se encuentra su participación activa en la creación y promulgación de leyes fundamentales como la Ley de Hora Respetuosa y el proyecto de Ley de Inclusión Educativa. Asimismo, colabora activamente en campañas de concientización, incluyendo el No Uso de la Pirotecnia.
Además, organiza talleres, capacitaciones y eventos, incluyendo la conmemoración anual del Día Internacional del Síndrome de Asperger.
Ha sido reconocida en la Legislatura Provincial debido a sus múltiples esfuerzos de forma honoraria y constante. Hoy, la Asociación Asperger Mendoza es reconocida como un referente provincial y nacional en la defensa de los derechos de las personas con síndrome de Asperger, reafirmando su compromiso de construir una sociedad más inclusiva y empática, donde cada persona pueda desarrollarse
Te puede interesar
Planazo para el finde, encuentro de hobbistas y coleccionistas
El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.
Endulzando julio con la 13° Semana de la Miel en San Juan
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
En setiembre 4º Encuentro Regional de Turismo San Luis 2025
Un espacio que nació desde la pasión, la necesidad de unirse, capacitarse para potenciar la actividad turística de la región Cuyo. Será en La Punta
Día Internacional del Yoga, clases abiertas y gratis en Ciudad
Día dedicado a esta disciplina milenaria de bienestar integral, distintas dimensiones del yoga, desde práctica física hasta técnicas de respiración y meditación
Degustación de cerveza artesanal para compartir
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Cómo entrenar a tu dragón en el Imperial de Maipú
El histórico teatro pone en pantalla la historia de Hipo, el joven vikingo de la isla de Berk y su amigo Chimuelo, un dragón Furia Nocturna, en versión Live Action
Paleoturismo educativo para niños en San Juan
El Parque de la Biodiversidad ofrece una jornada gratuita para niños de 3 a 11 años con juegos, recorridos y fósiles, en el Mes del Ambiente.
De la Bodega a tu restó, este miércoles en Guaymallén
Una nueva edición del ciclo de degustaciones para disfrutar de la oferta gastronómica y deleitarse con buena comida y vinos locales. Inscripción previa