Un aceite de oliva ayuda al tratamiento del espectro autista
CuyoNoticias conversó con Gabriel Guardia, el artífice de este aceite de oliva extra virgen de Olivícola Laur. Cuenta que modificaron sus procesos de elaboración para alcanzar un aceite extra alto en polifenoles, y ofrecer a los consumidores un "superalimento".

Guardia rememora que "hace dos años recibí un llamado de unas mamás de Salta que tienen niños autistas, con nivel de autismo elevado. Ellas siguen una dieta, llamada Nemechek, una dieta de un médico norteamericano, que ha formalizado esta dieta para este tipo de dolencia. Es una dieta lleva varios parámetros, entre ellos es alta en grasas, entonces una de las grasas principales que se les da los chicos es el aceite de oliva, porque es una grasa que no tiene colesterol. No es cualquier aceite de oliva el que le dan sino aceites de oliva de alta calidad, porque esos tienen algunas funciones que benefician al organismo. La más importante es la carga fenólica, los polifenoles son sustancias antioxidantes que evitan el envejecimiento celular", explica el CEO de Olivícola Laur.
Escuchá la entrevista a continuación