Hoy empieza el ciclo de Jazz en el Lago del Parque 2025

Tres días a pura música con la gran novedad en esta edición del escenario flotante que permitirá que el público se ubique en las playas serranas y disfrute del espectáculo

El ciclo Jazz en el Lago del Parque 2025 comienza este viernes 21 de febrero y serán tres días para disfrutar de la música en un entorno fantástico como es el Parque General San Martín.
 
La Subsecretaría de Cultura presenta el Festival Jazz en el Lago del Parque, que se realizará el viernes 21, sábado 22 y domingo 23, desde las 21:00 horas, con entrada gratuita.

Se llevará a cabo una nueva edición del tradicional evento Jazz con la gran novedad que es el escenario flotante que permitirá que el público se ubique en las Playas Serranas y disfrute del espectáculo, los tres días, a partir de las 21:00 horas.

Habrá food trucks con comidas y bebidas y pantallas gigantes para que mendocinos y turistas disfruten de estas noches con su típico encanto y excelente  música.

Este tradicional encuentro, en un lugar muy especial, busca promover, promocionar y fomentar las intervenciones de músicos mendocinos, cuyo repertorio incluye temas del universo del jazz tradicional o nuevas composiciones en versiones propias.

También hoy viernes 21 de febrero a las 20:00 horas, se hará la presentación del libro Fotojazzeando, de Jorge Luis Lardone, en el Museo Cornelio Moyano del Parque General San Martín.

Los que llegan

Como figuras invitadas al Jazz en el Lago del Parque 2025 se sumarán Daniel Maza Trío, una propuesta que transita diferentes géneros musicales con un estilo personal, pleno de frescura y buen humor. Maza es músico uruguayo, cantante y extraordinario bajista.

Desde Chile llega Paz Miranda, cantante y compositora con influencias y fusiones de jazz y música latinoamericana, en lo que es su primera visita a nuestra provincia y que estará acompañada por su banda.

Y el domingo, el cierre estará a cargo del trompetista Miguel Ángel Tallarita y la Con Todo Band. Con más de treinta años de trayectoria, Tallarita es uno de los trompetistas más requeridos de la música argentina. A lo largo de su carrera, grabó más de quinientos discos junto con artistas como Kevin Johansen, Gustavo Cerati, Mercedes Sosa, Memphis La Blusera y Alejandro Lerner, entre muchos otros. Actualmente, además de su proyecto personal, Tallarita integra Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, banda del Indio Solari.

Las bandas mendocinas fueron seleccionadas por un jurado y la grilla quedó conformada de la siguiente manera:

Viernes 21

Grooband

Ojo de agua

Café Bombón

Sábado 22

Lady Bren & Company

Up all night!

El combo timbero

Daniel Maza Trío

Paz Miranda (Chile)

Domingo 23

Awen

La overlock

Rossi sexteto

Miguel Ángel Tallarita y la con todo band

Te puede interesar

Estrenos, cine nacional y películas infantiles en el Imperial

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

El Parque Astronómico de La Punta lanza "Experiencia 360"

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Sunset con sabores y música de alemana en la Independencia

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

Eclipse revive la magia de Pink Floyd en el Teatro Mendoza

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025

Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional

Halloween se apodera de la Ciudad y la magia de la Arístides

Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino

San Martín celebra la Semana del Vermouth

Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.

El Festival del Lomo vive su segunda jornada

Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.