El Centro Cultural Pascual Lauriente cumplió 28 años

Este espacio fue inaugurado por la comuna de Guaymallén el 5 de mayo de 1993 y es uno de los más icónicos espacios del departamento.

Centro Cultural Pascual Lauriente (13)
Centro Cultural Pascual Lauriente (12)
Centro Cultural Pascual Lauriente (11)
Centro Cultural Pascual Lauriente (10)
Centro Cultural Pascual Lauriente (9)
Centro Cultural Pascual Lauriente (8)
Centro Cultural Pascual Lauriente (7)
Centro Cultural Pascual Lauriente (5)
Centro Cultural Pascual Lauriente (4)
Centro Cultural Pascual Lauriente (2)
Centro Cultural Pascual Lauriente (1)
Biblioteca Pública Rodeo de la Cruz (3)
Biblioteca Pública Rodeo de la Cruz (2)
Biblioteca Pública Rodeo de la Cruz (1)

El pasado miércoles el Centro Cultural Pascual Lauriente cumplió 28 años impulsando el acerbo artístico de la comunidad de Guaymallén. Está ubicado en el distrito Rodeo de la Cruz, y es un lugar de referencia para la actividad social y cultural del departamento. 

Este espacio fue inaugurado por la Municipalidad de Guaymallén el 5 de mayo de 1993. Fue construido sobre tierras donadas por el vecino Miguel Lauriente, quien en vida dejó establecida la creación de un complejo comunitario que integrara servicios civiles, culturales y de salud. Por este motivo, el terreno ubicado en Bandera de Los Andes 8956 agrupa al Centro de Salud Nº 005, una oficina del Registro Civil, la Comisaría 35ª  junto a la Oficina Fiscal N° 19 y al centro cultural. 

Miguel era oriundo de una familia de la zona, dedicada a las actividades agrícolas y vitivinícolas, y fue él quien determinó el nombre del lugar en homenaje a su padre Pascual y a todos los inmigrantes que llegaron para establecer su nueva patria en Argentina.  

El espacio cultural tiene una superficie de 750 metros, y alberga -a su vez- a la Biblioteca Pública Municipal Rodeo de la Cruz, un escenario con un salón con capacidad para 200 espectadores, un SUM en planta alta para 80 personas, una sala de muestras artísticas visuales y diversas dependencias administrativas. 

Actualmente, es sede de diversos talleres artísticos, charlas, capacitaciones, muestras y eventos que convocan principalmente a la población de Guaymallén.  
 

Te puede interesar

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo