
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Este espacio fue inaugurado por la comuna de Guaymallén el 5 de mayo de 1993 y es uno de los más icónicos espacios del departamento.
Sociedad08/05/2021El pasado miércoles el Centro Cultural Pascual Lauriente cumplió 28 años impulsando el acerbo artístico de la comunidad de Guaymallén. Está ubicado en el distrito Rodeo de la Cruz, y es un lugar de referencia para la actividad social y cultural del departamento.
Este espacio fue inaugurado por la Municipalidad de Guaymallén el 5 de mayo de 1993. Fue construido sobre tierras donadas por el vecino Miguel Lauriente, quien en vida dejó establecida la creación de un complejo comunitario que integrara servicios civiles, culturales y de salud. Por este motivo, el terreno ubicado en Bandera de Los Andes 8956 agrupa al Centro de Salud Nº 005, una oficina del Registro Civil, la Comisaría 35ª junto a la Oficina Fiscal N° 19 y al centro cultural.
Miguel era oriundo de una familia de la zona, dedicada a las actividades agrícolas y vitivinícolas, y fue él quien determinó el nombre del lugar en homenaje a su padre Pascual y a todos los inmigrantes que llegaron para establecer su nueva patria en Argentina.
El espacio cultural tiene una superficie de 750 metros, y alberga -a su vez- a la Biblioteca Pública Municipal Rodeo de la Cruz, un escenario con un salón con capacidad para 200 espectadores, un SUM en planta alta para 80 personas, una sala de muestras artísticas visuales y diversas dependencias administrativas.
Actualmente, es sede de diversos talleres artísticos, charlas, capacitaciones, muestras y eventos que convocan principalmente a la población de Guaymallén.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.