
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Este espacio fue inaugurado por la comuna de Guaymallén el 5 de mayo de 1993 y es uno de los más icónicos espacios del departamento.
Sociedad08/05/2021El pasado miércoles el Centro Cultural Pascual Lauriente cumplió 28 años impulsando el acerbo artístico de la comunidad de Guaymallén. Está ubicado en el distrito Rodeo de la Cruz, y es un lugar de referencia para la actividad social y cultural del departamento.
Este espacio fue inaugurado por la Municipalidad de Guaymallén el 5 de mayo de 1993. Fue construido sobre tierras donadas por el vecino Miguel Lauriente, quien en vida dejó establecida la creación de un complejo comunitario que integrara servicios civiles, culturales y de salud. Por este motivo, el terreno ubicado en Bandera de Los Andes 8956 agrupa al Centro de Salud Nº 005, una oficina del Registro Civil, la Comisaría 35ª junto a la Oficina Fiscal N° 19 y al centro cultural.
Miguel era oriundo de una familia de la zona, dedicada a las actividades agrícolas y vitivinícolas, y fue él quien determinó el nombre del lugar en homenaje a su padre Pascual y a todos los inmigrantes que llegaron para establecer su nueva patria en Argentina.
El espacio cultural tiene una superficie de 750 metros, y alberga -a su vez- a la Biblioteca Pública Municipal Rodeo de la Cruz, un escenario con un salón con capacidad para 200 espectadores, un SUM en planta alta para 80 personas, una sala de muestras artísticas visuales y diversas dependencias administrativas.
Actualmente, es sede de diversos talleres artísticos, charlas, capacitaciones, muestras y eventos que convocan principalmente a la población de Guaymallén.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales