El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"

El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos

El La campaña de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, instará a los Gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las personas gestantes a largo plazo.
 
El Hospital Español de Mendoza se suma a la iniciativa compartiendo información útil para apoyar embarazos y partos saludables, así como una mejor salud posnatal.

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

La doctora Verónica Guidet que es Pediatra y Directora médica del Hospital, explicó que siendo el embarazo una condición fisiológica, planificada o no, es muy importante que las mamás realicen los controles de salud recomendados, ya que esto permite que el equipo de salud pueda detectar en forma temprana, situaciones clínicas de riesgo tanto para la mamá como para su bebe, pudiendo así brindar intervención en forma oportuna.
 
Posteriormente la familia deberá asegurar la continuidad de los cuidados del bebe recién nacido, acudiendo a los controles con su pediatra, quien los acompañará en las distintas etapas de desarrollo.
 
Para la profesional detalló: “Ser parte del equipo de Neonatología es un continuo desafío, ya que trabajamos con el paciente y sus familias en situaciones muy disímiles, por una parte, en internación conjunta con el binomio donde el equipo de puericultoras, enfermeras y médicos cumplimos un rol de educación y acompañamiento a una situación en la cual no hay enfermedad y en la que prevalece la prevención”.
 
Por otro lado, asisten pacientes con patologías complejas, dentro de una unidad de cuidados intensivos, acompañando a las familias que transitan caminos muy difíciles.
 
Con respecto a los consejos que le darías a las nuevas generaciones de la medicina y enfermería, dijo: “Les diría que es una especialidad que permite no solo implica la atención del paciente, sino que su familia también. Es una especialidad en la cual se interactúa con la mayoría de las especialidades pediátricas. Sin dudas se requiere el trabajo en equipo, de médicos y enfermeros”.

Por su parte, la doctora Belén Font Jefa del Servicio de Maternidad del Hospital Español de Mendoza señaló: "Para que bebés sanos lleguen al mundo, es muy importante cuidar de la salud materna incluso desde antes de estar embarazada. Somos seres integrales y como tales es muy importante un adecuado equilibrio físico, psíquico, mental e incluso espiritual".

Rescató que cuidar de las futuras mamás, es un compromiso de todos, para darle sostén y apoyo para poder desarrollarse a pleno en este nuevo papel.

Te puede interesar

Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos

Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón

El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.

Consejos para elaboración segura de conservas caseras

Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.

El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable

Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación

Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica

Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética

En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.