Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan, realiza la tradicional cabalgata hacia Vallecito, en honor a la Difunta Correa.
Como cada edición, el evento convoca a miles de jinetes. Este año participan alrededor de 4 mil jinetes de más de 80 agrupaciones de toda la provincia. También, se suman de Chile, Mendoza, Tucumán y Jujuy.
Las actividades comenzarán este jueves 10 de abril con la Noche de Gala, que se llevará a cabo, por primera vez, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, desde las 21:00 horas. La velada contará con la actuación de la reconocida cantante Giselle Aldeco, quien estará acompañada por el talentoso payador Nicolás Membriani. Luego del show, los asistentes compartirán un ágape como antesala del viaje a caballo hacia el Santuario de la Difunta Correa en Vallecito.
La tropa iniciará el recorrido el viernes 11 de abril, con un acto previsto a las 13:00 horas en las puertas de la Municipalidad de la Capital. Desde allí, los jinetes emprenderán su recorrido tradicional con una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde se rendirá homenaje a la figura del hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas. Luego, se continuará rumbo a Caucete, donde descansarán para retomar el trayecto en la madrugada del día siguiente.
El sábado 12 de abril, a las 7:00 horas, se reanudará la cabalgata con destino final en Vallecito. El arribo al santuario está previsto para las 14:00 horas, momento en el cual se celebrará un acto y se realizará el descubrimiento de una placa a los pies de la iglesia, como cierre simbólico de la travesía.
La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, del que participarán todas las agrupaciones gauchas de San Juan y visitantes, junto a autoridades provinciales y representantes de la Confederación Gaucha Argentina. Por la tarde habrá jineteadas, mientras que pasadas las 20, en el escenario central subirán artistas de renombre como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el gran cierre a cargo de Los Guaraníes.
Este encuentro no solo representa una muestra de fe y devoción, sino también un profundo acto de reafirmación cultural que cada año congrega a cientos de jinetes, familias y promesantes de toda la provincia y del país.
Te puede interesar
Caminata saludable por el Día del Parkinson
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
Agenda Imperial: teatro, música y diversión en Maipú
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Arte y Agua: Metáfora de Vida y Fuerza Transformadora
Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña
Concierto de Pascua en el Cine Teatro de San Luis
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
San Luis: llega Música Clásica por los Caminos del Vino
El prestigioso festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” celebra su 25ª edición con una destacada presentación en ciudad de San Luis.
Un nuevo “Bus tour descubriendo Guaymallén”
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Abril en la Capital Internacional del Vino en el mes del Malbec
La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas
Expo Mendocann 2025 en Espacio Arizu de Godoy Cruz
La exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis se reúne nuevamente en Mendoza. Capacitación, conocimiento científico, innovación y debate sobre el uso medicinal de la planta