
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Sociedad30/03/2025Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes, una travesía que permite a los participantes recorrer el mismo camino que el General José de San Martín y su Ejército Libertador utilizaron en 1817 para cruzar la Cordillera de los Andes rumbo a Chile.
El Paso de los Patos fue el sitio que utilizó una de las seis columnas del Ejército Libertador para llegar al vecino país y liberarlo de los realistas. Si bien todas fueron importantes, por este paso cruzó el gran General Don José de San Martín, marcando un hito fundamental en la historia argentina. Este cruce fue el puntal de una campaña emancipadora que liberaría de los realistas a Chile y Perú y reafirmaría definitivamente la libertad de nuestro país.
El recorrido se realiza a través del Paso de los Patos Sur, ubicado en el suroeste de la provincia, un punto clave en la historia de la independencia de América. Esta experiencia es organizada por la empresa sanjuanina Explora Parques, con sede en la localidad de Barreal, y convoca cada año a expedicionarios de distintas partes del mundo interesados en revivir esta hazaña.
Durante nueve días, los participantes recorren paisajes imponentes y desafiantes, alcanzando alturas de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar. La travesía busca no solo rendir homenaje al esfuerzo de San Martín y sus hombres, sino también ofrecer una vivencia inolvidable en contacto con la naturaleza y la historia.
Quienes han participado en ediciones anteriores destacan la emoción de recorrer estos parajes, así como la seguridad y el acompañamiento brindado por los organizadores. La expedición está diseñada para garantizar una experiencia enriquecedora, con guías especializados que proporcionan asistencia en todo momento.
Los interesados en formar parte de la Cabalgata de los Andes 2026 pueden obtener más información sobre el itinerario, costos y requisitos de inscripción en el sitio web oficial: https://exploraparques.com.
Las salidas programadas para 2026 son:
• Sábado 3 de enero
• Sábado 17 de enero.
• Sábado 7 de febrero.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Científicas del Conicet Mendoza trabajan en un proyecto para relevar áreas con potencial de convertirse en refugios, que atenúen los efectos del calor extremo.
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
El punto de visitante de por si vale y más aún porque le permite a Gimnasia y Esgrima ser el líder de su zona y conservar el invicto. En la proxima recibe a Chaco For Ever.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.