Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Bus Vitivinícola, la empresa pionera en enoturismo en Mendoza, sigue innovando con propuestas que permiten descubrir la esencia del vino y el aceite de oliva en la provincia. A partir del 5 de abril, los pasajeros podrán disfrutar todos los sábados de un nuevo recorrido: Camino del Vino Grandes Leyendas de Maipú, que se suma a la oferta de circuitos diseñados para explorar las mejores bodegas de la región.
Un recorrido que une historia, vinos, olivares y paisajes
El nuevo itinerario de Bus Vitivinícola permite recorrer cinco bodegas emblemáticas: Casa El Enemigo Vigil, olivícola Corazón de Lunlunta, Club Tapiz, Bodega López y Los Toneles. Cada una de ellas ofrece una experiencia única, integrando un tour con visitas guiadas, degustaciones y gastronomía.
El circuito Grandes Leyendas de Maipú reúne bodegas con historias únicas: Casa El Enemigo Vigil, del enólogo Alejandro Vigil (ganador de múltiples premios internacionales), combina vanguardia enológica con un restaurante en bodega reconocido con una Estrella Michelin y una Estrella Michelin Verde; olivícola Corazón de Lunlunta, proyecto que surge de la pasión de Alejandro Vigil, Gabriel Guardia y José Saldaña, y une olivicultura, vitivinicultura, charcutería y arquitectura en una experiencia única; Club Tapiz, una casona de 1890 rodeada por 14 hectáreas de viñedos y olivos, declarada patrimonio histórico, arquitectónico y turístico, que fusiona tradición con gastronomía de autor; Bodega López, fundada en 1898 y referente de los vinos clásicos mendocinos, continúa en manos de la familia fundadora, ofreciendo desde siempre la mejor calidad; y Los Toneles, una bodega urbana patrimonial, fundada en 1922 que combina elaboración de vinos con un multiespacio que rinde tributo a la historia cultural y arquitectónica de la provincia, destacando su estilo de la Revolución Industrial y la Edad de Oro de la vitivinicultura argentina.
"Diseñamos un nuevo recorrido semanal como parte de nuestra propuesta permanente en los 365 días del año y damos la bienvenida a bodegas que se incorporan a las experiencias en los Caminos del Vino con Bus Vitivinícola. Así, seguimos enriqueciendo nuestras opciones para que los turistas disfruten cada detalle, descubran sabores, paisajes e historias y se lleven lo mejor de Mendoza", destaca Claudia Yanzon, directora y propietaria de Bus Vitivinícola.
A su vez, los viernes en el recorrido Camino del Vino Luján Sur, se incorporó Casarena Bodega y Viñedos. Se trata de una bodega centenaria renovada, que combina historia y modernidad para elaborar vinos que reflejan la diversidad de suelos, con un fuerte compromiso con la sustentabilidad. Es parte de la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo y cuenta con el moderno restaurante Savia Cocina, Medalla de Plata en la categoría “Arquitectura y Paisajes” de los premios “Best Of” de las Grandes Capitales del Vino.
Bus Vitivinícola: 12 años conectando a los turistas con el vino mendocino
Desde su creación hace 12 años, Bus Vitivinícola, con su transportador oficial Cata Internacional, se consolidó como el servicio ideal para disfrutar #bodegueando en Mendoza con comodidad y organización. Combina traslado especializado con guías a bordo y reservas gestionadas, permitiendo a los pasajeros relajarse y disfrutar del enoturismo sin preocupaciones.
El autobús es una moderna unidad de piso elevado con capacidad para 50 pasajeros. Está equipado con asientos de cuero, baño, frigobar, puerto USB para carga de celulares y un diseño que no supera la altura del arbolado urbano, permitiendo su circulación óptima en la ciudad.
Con salidas diarias y un total de 8 salidas semanales, 27 paradas fijas y tres opciones de tickets (Full Day, Half Day Mañana y Half Day Tarde), Bus Vitivinícola brinda flexibilidad para que los turistas elijan el día que mejor se adapte a su itinerario. El servicio facilita el acceso a más de 30 bodegas y restaurantes destacados: Almazara Zuelo, Santa Julia, Casa del Visitante, Pan & Oliva, La Rural - Museo del Vino Felipe Rutini, Casa El Enemigo Vigil, Bressia, Viña Las Perdices, Tierras Altas, Cruzat, Séptima, Zuccardi Valle de Uco – Finca Piedra Infinita, Cundo, Alfa Crux, La Celia, Susana Balbo, Anaia, Norton, Mauricio Lorca, Renacer, Chandon, Zolo Wines, Budeguer, Terrazas de los Andes, Casarena, olivícola Corazón de Lunlunta, Bodega López, Club Tapiz, Los Toneles, Salentein, Domaine Bousquet, Andeluna y Huentala Wines Centro.
Opciones para todos los gustos y presupuestos
La empresa también brinda servicios personalizados a medida, para grupos, eventos corporativos o quienes buscan una propuesta exclusiva o ajustada a sus posibilidades. De esta manera, diseña paquetes que pueden incluir transporte, visitas guiadas, degustaciones y gastronomía con alternativas para diferentes preferencias y presupuestos.
Además, ofrece salidas especiales del calendario del mundo del vino, como sunsets, experiencias en Semana Santa, gastronomía bajo las estrellas, desayunos, almuerzos o cenas. Entre ellas, cuenta con paquetes como:
Bodegueando en Mendoza Low Cost: ideal para viajes accesibles, incluye traslados, visitas y degustaciones en bodegas destacadas.
Bus Vitivinícola All Inclusive: perfecto para una inmersión completa, con alojamiento en hoteles, transfer, ticket Bus Vitivinícola, visitas, degustaciones y almuerzo.
Escapada de Ensueño en Mendoza: combina estadía en alojamientos y servicios personalizados de traslados, visitas, degustación y almuerzo.
Escapada de Ensueño en Valle de Uco: una propuesta para quienes buscan descubrir esta prestigiosa región vitivinícola, con hospedaje y servicios personalizados de traslados, visitas, degustación y almuerzo.
Itinerario del nuevo recorrido de los sábados "Camino del Vino Grandes Leyendas de Maipú"
Ticket Full Day (3 bodegas + almuerzo a elección):
7:55 a 9:35 | Servicio inicia el pick up de pasajeros en Paradas Fijas establecidas.
09:50 - 11:15 | Casa El Enemigo Vigil. Visita y degustación.
11:30 - 12:45 | Olivícola Corazón de Lunlunta. Visita y degustación.
13:00 - 15:15 | Almuerzo en Club Tapiz o 13:25 - 15:50 | Almuerzo en Bodega López
16:10 - 17:30 | Bodega Los Toneles. Visita y degustación.
19:00 | Regreso a paradas fijas
Ticket Half Day Mañana (2 bodegas):
7:55 a 9:35 | Pick up de pasajeros
09:50 - 11:15 | Casa El Enemigo Vigil. Visita y degustación.
11:30 - 12:45 | Corazón de Lunlunta. Visita y degustación.
14:10 | Arribo a Garibaldi 10, esquina Av. San Martín, Ciudad de Mendoza.
Ticket Half Day Tarde (2 bodegas):
14:15 | Salida desde Garibaldi 10, esquina Av. San Martín, Ciudad de Mendoza.
14:45 - 15:50 | Bodega López. Visita y degustación.
16:10 - 17:30 | Bodega Los Toneles. Visita y degustación.
19:00 | Regreso a paradas fijas
Para más información y reservas: www.busvitivinicola.com
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.