Máximo Arias: una invitación al universo Steampunk
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
A cargo del colectivo Clickarte, el curso se dictará los próximos cuatro sábados —19 y 26 de abril, 3 y 10 de mayo— de 10 a 12 hs. En el Espacio de Fotografía Máximo Arias en la sede ubicada en calle Padre Contreras, dentro del Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza.
El taller, libre y sin necesidad de inscripción previa, está destinado a personas mayores de 16 años interesadas en explorar el proceso creativo detrás de una producción fotográfica temática. En esta edición, el estilo elegido será el Steampunk, que combina estética victoriana con elementos de ciencia ficción retrofuturista. Los participantes podrán trabajar con distintos dispositivos, desde cámaras profesionales hasta celulares, aplicando técnicas básicas y avanzadas de fotografía en un entorno práctico y colaborativo.
Durante cuatro encuentros, los asistentes aprenderán los pasos de una producción fotográfica completa, desde la concepción de la idea hasta la realización de un shooting con modelos, vestuario y escenografía, promoviendo el trabajo en equipo y el desarrollo personal de cada participante.
¿Quiénes están detrás de Clickarte?
Clickarte es un grupo formado por Susy Gudiño (fotografía creativa), Mario Herrera (cineasta) y Víctor Pérez Grassi (especialista en técnica fotográfica). Desde hace tres años, el equipo impulsa proyectos de capacitación en fotografía artística y producción visual. Sus talleres combinan teoría y práctica en escenarios especialmente diseñados, brindando a los alumnos una experiencia inmersiva que estimula la creatividad y fortalece el espíritu colaborativo.
La propuesta está especialmente pensada para personas adultas con conocimientos básicos en el manejo de cámaras, pero sobre todo con ganas de aprender, compartir y disfrutar de la fotografía en un ambiente amigable y enriquecedor.
Una oportunidad única para quienes buscan ampliar su mirada fotográfica y formar parte de una experiencia colectiva llena de arte, estilo y pasión por la imagen.
Te puede interesar
Programación de la Feria Argentina del Alfajor en Mendoza
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Semana Santa en ciudad de Mendoza: programación especial
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Semana Santa en Cuyo: Música clásica por los caminos del vino
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Semana Santa en Mendoza: Pascua Croata en Planta Uno
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Semana Santa en San Juan: un lugar ideal para descansar
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Semana Santa: vivir intensamente los pasos de Jesús
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Caminata saludable por el Día del Parkinson
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal