Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

En este escenario, el intendente sureño confirmó que una vez saldada la deuda con la empresa constructora, iniciarán los trabajos de la última etapa de obra. Y afirmó: “tenemos los fondos para terminar el gasoducto”.

Félix destacó el trabajo del equipo legal del municipio y los estudios externos que acompañaron el proceso, entre ellos el estudio Sanz, y que “permitieron llegar a un final feliz respecto a algo tan necesario para toda la región”. También destacó la voluntad de diálogo del Gobierno Nacional, en este caso a través de la Secretaría de Energía.

San Luis: imputan a cuatro personas por robo de ganado

Del mismo modo remarcó la tarea de la justicia. “Sé de las presiones que significan para un juzgado cuando se litiga contra el Estado Nacional. Fue un gran trabajo, responsable e imparcial, que pone en valor los intereses de San Rafael. Esta es una muestra de que cuando se hacen las cosas bien la justicia acompaña”, remarcó.

Como continúa el gasoducto

Una vez terminado el proceso legal y cuando se efectúe la cancelación de la deuda “vamos a ponernos en marcha para concluir la obra. Tenemos los fondos necesarios para terminarla. Los recursos los tenemos, y vamos a trabajar en ese sentido”, ratificó Félix.

Conciliación

Tras haberse firmado el acuerdo, se pasará a la homologación del mismo para finalizar la etapa judicial.

“El litigio fue el puntapié para acercar las partes, lograr que se transfieran los primeros fondos y ahora los restantes. La instancia judicial, si bien en cuestiones políticas no es lo mejor, contribuyó para acercar las partes y llegar a un acuerdo”, remarcó el abogado Francisco Perdigues.

Te puede interesar

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.