Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Félix destacó el trabajo del equipo legal del municipio y los estudios externos que acompañaron el proceso, entre ellos el estudio Sanz, y que “permitieron llegar a un final feliz respecto a algo tan necesario para toda la región”. También destacó la voluntad de diálogo del Gobierno Nacional, en este caso a través de la Secretaría de Energía.
Del mismo modo remarcó la tarea de la justicia. “Sé de las presiones que significan para un juzgado cuando se litiga contra el Estado Nacional. Fue un gran trabajo, responsable e imparcial, que pone en valor los intereses de San Rafael. Esta es una muestra de que cuando se hacen las cosas bien la justicia acompaña”, remarcó.
Como continúa el gasoducto
Una vez terminado el proceso legal y cuando se efectúe la cancelación de la deuda “vamos a ponernos en marcha para concluir la obra. Tenemos los fondos necesarios para terminarla. Los recursos los tenemos, y vamos a trabajar en ese sentido”, ratificó Félix.
Conciliación
Tras haberse firmado el acuerdo, se pasará a la homologación del mismo para finalizar la etapa judicial.
“El litigio fue el puntapié para acercar las partes, lograr que se transfieran los primeros fondos y ahora los restantes. La instancia judicial, si bien en cuestiones políticas no es lo mejor, contribuyó para acercar las partes y llegar a un acuerdo”, remarcó el abogado Francisco Perdigues.
Te puede interesar
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Ciudad y su programa para mejorar las fachadas en el centro
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
San Luis: Poggi sigue su recorrido con el Plan TuBi
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.