Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte de Guaymallén fue nuevamente escenario para la presentación de una obra literaria. Se trata del libro “Beazley es un buen poema”, de la autora Lola Pagano. La presentación estuvo acompañada por el escritor Omar Ochi, director de la editorial Edel, y el músico Juanci Moreno.
El nuevo libro de Lola Pagano no solo habla de la vida y obra del poeta Tito Pagano (su padre) oriundo de Colonia Beazley (localidad de San Luis, Argentina) y de la perspectiva de la autora; sino también de esas preguntas interesantes que respondemos con más preguntas. La obra plantea interrogantes que no necesitan una explicación exacta, pensamos para existir y conocernos.
El libro entrelaza diversos tópicos: historias del tiempo, anécdotas, poesías, relatos, trenes, paisajes, una antigua casa, las escaleras de un laberinto, la experiencia personal, la reflexión universal para permitirnos entrar y salir de una obra brevísima, que podemos leer de un tirón y, a la vez, sentir que vivimos décadas en un pueblo que parece un espejo. En él se halla la voz de Lola, de Tito y de Beazley.
Acerca de la autora
Amanda Lola Pagano es maestra, periodista, profesora de italiano y licenciada en Relaciones Públicas y Turismo. Asiste a los talleres de escritura creativa y edición dictados por el escritor y docente Omar Ochi. Publicó su primer libro ‘‘Cuentos más breves que las promesas de amor’’, a los 74 años, y en el 2024 ha sido premiada en varias convocatorias internacionales para difundir sus textos en otros países de habla hispana.
Hoy, a sus 76, continúa trabajando en la difusión de la escritura, la lectura y el patrimonio cultural.
Te puede interesar
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
San Luis hará su primer censo de cóndor andino
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad